{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS A TRAVÉS DEL DESARROLLO DE HABILIDADES MOTRICES EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO QUINTO (5º) DE BÁSICA PRIMARIA
Tobinson Hernández Medrano

Resumen: El derecho a la educación solo es posible si la institución escolar cumple con el encargo social de impartir conocimientos que evidencien la aplicación de criterios, metodologías y estrategias didácticas requeridas para la formación integral de los estudiante

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ADICIÓN ENTRE FRACCIONES COMO PARTE DE UN TODO UTILIZANDO EL JUEGO CON REGLETAS A3

Resumen: El objetivo de esta investigación fue analizar cambios en la comprensión del proceso de la adición entre fracciones como parte de un todo a partir de la utilización de las regletas A. con los estudiantes de grado 4º en una Institución Educativa Estatal de Cór

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
IMPORTANCIA DE LA MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DE LA USABILIDAD DE UN OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE

Resumen: Las universidades e instituciones que brindan educación por medio de plataformas virtuales de aprendizaje, ofertan opciones de formación académica a personas que no pueden estar presentes en un aula de clase por diferentes motivos como disponibilidad económic

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PROCESO DE PRODUCCIÓN TEXTUAL EN UN TALLER DE ESCRITURA VIRTUAL PARA ESTUDIANTES DE QUINTO GRADO
Esmeralda Silva Jaimes

Resumen: El objetivo del presente artículo es el de caracterizar cómo se dinamiza el proceso de producción de textos expositivos en un taller de escritura para estudiantes de quinto grado de Básica primaria de la modalidad virtual. Se utilizó un enfoque metodológico c

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EXPERIENCIAS LOCALES DE LA FORMACIÓN CIUDADANA EN LA INFANCIA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE IBAGUÉ – TOLIMA COLOMBIA

Resumen: El objetivo del presente artículo consiste en abordar la temática de la formación ciudadana desde la primera infancia, con el fin de dar una mirada comprensiva de los discursos, concepciones y prácticas de los docentes. Del mismo modo, los procesos internos q

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
FORMACIÓN VIRTUAL SOBRE TESIS DE POSGRADO: CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN ACTIVIDADES CON PARES Y EXPERTOS EN FOROS

Resumen: El objetivo del artículo es analizar las formas de construcción del conocimiento en las intervenciones que alumnos de posgrado comparten en foros diseñados para el intercambio grupal en un taller virtual de escritura de tesis. Como metodología se realiza un e

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA, ECOLAB. LABORATORIO Y PROCESOS DE FORMACIÓN DIFERENCIAL

Resumen: Este artículo de reflexión analiza la experiencia de formación mediada por nuevas metodologías didácticas, en el programa de Negocios internacionales del Politécnico Grancolombiano, incluyendo una descripción de los conceptos más contemporáneos sobre innovaci

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL ACOSO ESCOLAR EN LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA, INSTITUCIÓN SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS, EN ECUADOR

Resumen: El objetivo del presente artículo es el de concientizar a la comunidad del peligro del acoso escolar y las formas de evitarlo, con la aplicación de un taller-conferencia. La metodología de estudio fue la encuesta a estudiantes de un centro educativo de la ciu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA INFLUENCIA DE LA MOTIVACIÓN Y LA COOPERACIÓN DEL ALUMNADO DE PRIMARIA CON ROBÓTICA EDUCATIVA: UN ESTUDIO DE CASO
Tania Sánchez Sánchez

Resumen: En los últimos años y cada vez con más frecuencia, cuando entramos a un aula nos encontramos con que los niños, a través de su comportamiento, nos están pidiendo un cambio educativo a gritos. Nos encontramos con niños desmotivados, sin interés por su aprendiz

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
BRECHA DE RENDIMIENTO ACADÉMICO POR GÉNERO EN SABER PRO EN PROGRAMAS DE ADMINISTRACIÓN EN LOS DEPARTAMENTOS DE COLOMBIA

Resumen: Se evidencian brechas de género en acceso y graduación de la educación superior. Este trabajo avanza en la construcción de un índice de brechas en aprendizaje en la educación superior, evidenciado en Saber Pro, que muestre dichas brechas en los Departamentos

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LOS ESTUDIANTES Y SUS METAS. VINCULACIONES CON EL LOGRO Y RETRASO EN LA CARRERA

Resumen: El objetivo del presente artículo es focalizar la atención en las metas con que estudiantes de ingeniería afrontaron el aprendizaje en el momento de ingresar en la universidad y luego de transcurridos cinco años. Se analizan las relaciones de las metas con el

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}