{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

DESARROLLO SOSTENIBLE PARA LA EDUCACIÓN EN DISEÑO
Janeth Puentes-Bedoya

Resumen: El cambio en los valores, actitudes y patrones de consumo de los seres humanos ha afectado severamente los territorios que tradicionalmente ocupaban un espacio sostenible en la sociedad, siendo el cuidado y la educación un espacio fundamental para la conserva

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
REFLEXIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE LA RÚBRICA COMO ELEMENTO DE EVALUACIÓN DE LA APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO PARA LA TUTORÍA VIRTUAL: INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

Resumen: El objetivo de esta reflexión es el de construir elementos pertinentes sobre la evaluación de la apropiación del conocimiento por parte de los estudiantes de educación virtual del Politécnico Grancolombiano en nuestro ejercicio tutorial, por medio de una brev

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
INNOVACIONES EDUCATIVAS: PERSPECTIVAS DE DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO (ARGENTINA) Y LA UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO (COLOMBIA)

Resumen: Innovar en las universidades es indispensable, considerando los constantes cambios y la complejidad de las problemáticas sociales actuales. Compete al presente estudio analizar, desde la perspectiva de docentes y estudiantes, condiciones que potencian y obsta

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
USO DE RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS EN MATEMÁTICAS PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL DE ESTUDIANTES DE GRADO SÉPTIMO DE EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA

Resumen: Este artículo describe una investigación que tuvo como objetivo principal identificar el efecto del uso de Recursos Educativos Abiertos en matemáticas (REA), sobre la formación integral en estudiantes de séptimo grado de Educación Básica Secundaria, con edade

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EFECTOS DEL LIDERAZGO ESCOLAR EN EL APRENDIZAJE

Resumen: El liderazgo es una de las variables que, en el contexto educativo, tiene mayor relevancia en los resultados escolares. El presente artículo teórico busca entender la forma como el liderazgo escolar o pedagógico se ha conceptualizado y los modelos causales qu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
REFLEXIÓN SOBRE LA FORMACIÓN DEL EDUCADOR DE INFANCIA CON MIRADA PROSPECTIVA

Resumen: El presente artículo plantea una reflexión, con una mirada prospectiva, acerca de los elementos que marcan la relación entre la formación del educador de primera infancia y las demandas profesionales de la actualidad. De tal manera, a la luz de una revisión d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE PARA DESARROLLAR LAS HABILIDADES NUMÉRICAS: UNA EXPERIENCIA CON ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA

Resumen: El presente reporte tiene como objetivo elaborar un objeto virtual de aprendizaje (OVA), para desarrollar las habilidades numéricas por medio de las operaciones básicas de matemática. La metodología propuesta es aplicada. Se toma el modelo ADDIE para la const

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA METACOGNITIVA COMO CATEGORÍA EMERGENTE EN UN MUNDO PERMEADO POR LA COMPLEJIDAD
Milton Pájaro Manjarrés

Resumen: La práctica pedagógica, entendida como una práctica social que adquiere sentido por medio de la interacción entre los sujetos y entre estos y su entorno, debe partir del carácter complejo que caracteriza al mundo en el que vivimos. En este sentido, resultaría

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
UNA MIRADA AL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EN EL MARCO DE LA POLÍTICA EDUCATIVA COLOMBIANA. 2010 a 2018

Resumen: Este trabajo de investigación presenta los lineamientos que, a nivel mundial, ha trazado hacia la universidad el Banco Mundial, la OCDE, el BID y la Unesco, y que han impactado el acceso de los estudiantes a la universidad en lo referente al pago de matrícula

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL DESARROLLO DE LA CONCIENCIA PRÁGMÁTICA EN NIÑOS CON SÍNDROME DE ASPERGER

Resumen: La conciencia pragmática es la conciencia sobre qué formas del lenguaje son apropiadas al contexto de comunicación, siendo una habilidad para darse cuenta de que uno como hablante u otras personas hacen un uso apropiado o no del lenguaje. En este caso, se ana

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TRADICIÓN ORAL Y TRANSMISIÓN DE SABERES ANCESTRALES DESDE LAS INFANCIAS

Resumen: En la actualidad existe un interés sobre la preservación de las culturas orales, teniendo en cuenta la multiciplidad de culturas ágrafas (Monsonyi, s.f). Es por ello que la presente investigación se centra en la importancia de la oralidad como transmisora de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}