{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

How to Adapt Deep Learning Models to a New Domain: The Case of Biomedical Relation Extraction

Abstract: In this article, we study the relation extraction problem from Natural Language Processing (NLP) implementing a domain adaptation setting without external resources. We trained a Deep Learning (DL) model for Relation Extraction (RE), which extracts semantic r

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño del encofrado para muros usando encofrados modulares

Resumen: El concreto u hormigón es uno de los materiales más versátiles usados en la construcción. En la actualidad, se usa extensivamente en la industria, ya que puede ser moldeado de formas casi arbitrarias a través de moldes rígidos denominados encofrados. La mane

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistema software para la ejecución de pruebas de usabilidad bajo el enfoque de mouse tracking

Resumen: La usabilidad se ha convertido en un atributo fundamental que define la calidad del software. De acuerdo con iso 9241-11:2018, el software es utilizable si permite al usuario lograr objetivos en un contexto específico de uso con eficiencia, efectividad y sati

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de modelos para el reconocimiento de gestos en señales biométricas, para un usuario con movilidad reducida
Holman S. Cabezas Wilson J. Sarmiento

Resumen: Este trabajo presenta los resultados de una comparación de tres modelos computaciones (reconocimiento de patrones, modelos ocultos de Markov y bolsas de características), para el reconocimiento de gestos por medio del procesamiento de señales biométricas, par

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Métricas de productividad para equipo de trabajo de desarrollo ágil de software: una revisión sistemática

Resumen: Los métodos ágiles han sido adoptados de manera más frecuente en el desarrollo de software. Existe literatura sobre el uso de métricas como herramienta para la mejora continua en el desarrollo ágil de software (asd); sin embargo, la literatura sobre métricas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Consideraciones en los procesos de enseñanza-aprendizaje para un primer curso de programación de computadores: una revisión sistemática de la literatura

Resumen: Los procesos de enseñanza-aprendizaje en la formación de futuros constructores de software han tomado especial importancia en los últimos años, al punto de que esta ya no es una preocupación exclusiva del campo ingenieril, sino en ella convergen profesionales

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Interacciones basadas en gestos: revisión crítica

Resumen: Este artículo presenta una revisión crítica de la interacción humano-computador (hci) basada en gestos. El gesto, como una forma de comunicación no verbal, ha sido de interés para el área de hci en la búsqueda de alternativas de interacción entre el humano y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}