{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Consideraciones para la fabricación de pantallas de protección facial por impresión 3D - Covid19

Resumen: Uno de los grandes retos que ha traído consigo la crisis mundial provocada por la contingencia sanitaria, debida a la COVID-19, ha sido el diseño, la fabricación y distribución de elementos básicos de protección para el personal médico y sanitario que hace pa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Beta, gamma and High-Frequency Oscillations characterization for targeting in Deep Brain Stimulation procedures

Abstract: Deep Brain Stimulation (DBS) has been successfully used to treat patients with Parkinson’s Disease. DBS employs an electrode that regulates the oscillatory activity of the basal ganglia, such as the subthalamic nucleus (STN). A critical point during the surgi

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influence of Turbulence, Density, Phase Change, and Phase Interfaces Models on the Performance of the Numerical Simulation of a Two-Phase Closed Thermosyphon
David Gamboa Bernardo Herrera

Abstract: A heat pipe can be considered a highly effective thermal conduction device, which is especially desirable in heat transfer operations in order to ensure high energy efficiency. However, the operation of heat pipes comprises different heat and mass transfer ph

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metodología para la selección de la mejor variante entre electrodos de doble revestimiento para recargue

Resumen: El presente trabajo persigue establecer una metodología que permita la selección de la mejor variante a emplear ante determinadas condiciones de un consumible para enfrentar fenómenos de desgaste, y que esta conjugue los principales parámetros que puedan arro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Videojuego para la enseñanza de la realización de diseños de iluminación siguiendo el RETILAP

Resumen: En este documento se plantea el diseño de un videojuego, como herramienta alternativa de aprendizaje de las metodologías para realizar diseños de iluminación. El videojuego se ha diseñado bajo la plataforma Unity y consta de cinco niveles. Los tres primeros e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación del impacto ambiental del cultivo de la pitahaya, Cantón Palora, Ecuador

Resumen: La fruta pitahaya (Selenicereus megalanthus) es una fruta subtropical exótica con piel amarilla, de pulpa con sabor agridulce, que contiene niveles de ácidos grasos esenciales como los ácidos oleico y linoleico. Su cultivo, en los últimos años, se ha converti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Proyección espacio-temporal del Covid-19 en Pereira

Resumen: El brote actual de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), que se informó por primera vez en Wuhan, China, el 31 de diciembre de 2019, ha dejado un saldo al 19 de abril de 2020 de más de 3500000 infectados y 160000 muertes en 185 países. En este trabajo uti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Characterization of Electrospun Silk Fibroin Scaffolds for Bone Tissue Engineering: A Review

Abstract: Silk Fibroin (SF) is a natural polymer obtained from the Bombyx mori silkworm. It has been used in bone tissue engineering thanks to its favorable biocompatibility, adhesion, low biodegradability, and tensile strength properties. Electrospinning is a techniqu

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El procedimiento de la fuerza ficticia: un símil del método del potencial unidimensional equivalente en la solución del problema de Kepler

Resumen: Se elabora un procedimiento alternativo al del método del potencial unidimensional equivalente para describir las características cualitativas del movimiento de dos partículas bajo el efecto de fuerzas centrales, aplicándolo al caso específico del problema de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nueva metodología para la evaluación de productos inhibidores de incrustación basada en modelos existentes

Resumen: Las incrustaciones minerales representan un fenómeno recurrente en la industria petrolera que puede ser controlado para evitar problemas operacionales costosos. Para ello se requiere de la aplicación de tratamientos químicos conocidos como inhibidores, los cu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de tecnologías para la estabilización de suelos viales empleando intemperismo acelerado. Una estrategia de análisis de impactos sobre la biodiversidad

Resumen: La construcción de infraestructura vial genera impactos directos sobre la biodiversidad como la fragmentación del hábitat; muerte de animales por atropellamiento; deforestación, contaminación por ruido y material particulado; y deterioro y agotamiento de recu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Herramienta basada en agentes para la valoración del impacto de intervenciones no farmacéuticas contra la COVID-19

Resumen: Las intervenciones no farmacéuticas (NPI) son actualmente el único mecanismo que los gobiernos pueden usar para mitigar el impacto de la epidemia de COVID-19. De manera similar a la propagación real de la enfermedad, la dinámica de los patrones de contención

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caso de estudio de la destilación etanol-agua en operación continua y discontinua y su simulación con ecuaciones cúbicas de estado y modelos de actividad

Resumen: La simulación del proceso de destilación binaria representa un problema interesante debido a la dinámica compleja del sistema, las interacciones termodinámicas en cada etapa de equilibrio y la interacción entre las corrientes internas y externas. En este trab

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}