{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Bahía Blanca experimentó un proceso de modernización económica, social y cultural acelerada desde fines del siglo XIX, que supuso una multiplicación inédita de los medios periodísticos y una expansión notable de la lectoescritura. La prensa intervino como res
es en pt
Resumen: Este artículo analiza la controversia entre las facciones santanderistas y nariñistas en torno a los conceptos de opinión pública, censura y libertad de imprenta, posibilitada por la creación y circulación de diversos periódicos entre 1821 y 1823. A través de
es en pt
Resumen: Andrés Lamas fue designado, mediante decreto gubernamental, para escribir la Historia de la República Oriental del Uruguay en 1849. El Estado le facilitó los recursos económicos y logísticos necesarios. Esto, sumado a su vasta experiencia diplomática y al des
es en pt
Resumen: El problema analizado en este artículo se centra en la amistad que se tejió entre Jorge Zalamea y León de Greiff, dos escritores colombianos de la primera mitad del siglo XX, independientes de las vanguardias artísticas y literarias. Las fuentes abordadas com
es en pt
Resumen: Este artículo aborda los conflictos y relaciones de mediación y subordinación generadas por la encomienda en el valle del río Cauca. Indagamos sobre aquellas asociadas al paternalismo, la obediencia y la reciprocidad asimétrica, lo cual permite entender los v
es en pt
Resumen: Los padrones constituyen una de las fuentes de información más utilizadas para estudiar el crecimiento de las poblaciones en el pasado. Los historiadores han considerado que su información es fidedigna, pero no se han analizado a profundidad los errores que p
es en pt
Resumen: Al iniciar la segunda década del siglo XVIII el gobierno de la Nueva España tomó la decisión de no postergar, por más tiempo, la consolidación de los procesos de conquista y evangelización del territorio conocido como el Gran Nayar, pues de esto dependía la e
es en pt
Resumen: Los eventos de violencias y actividades de contrabando, derivados del fenómeno de la piratería, representan los ámbitos de mayor visibilidad de esa historia, en el Golfo-Caribe, durante la época colonial. Esto, sin embargo, soslaya otras dinámicas sociales es
es en pt
Resumen: Las mujeres habitantes de barrios populares de Medellín y Barrancabermeja emprendieron, desde sus posibilidades, acciones para contrarrestar las violencias ocurridas entre 2000 y 2005. En esa medida, se pretende destacar el repertorio creativo construido por
es en pt
Resumen: Este ensayo reflexiona sobre la oportunidad y las posibles maneras de ampliar el trabajo de memoria histórica de las víctimas del conflicto armado en Medellín, con investigaciones sobre las víctimas de otras violencias en la ciudad, en particular las del crim
es en pt
Resumen: Se presentan algunos aspectos de la relación entre arquitectura y las primeras manifestaciones del diseño en la construcción de un imaginario de modernización en el contexto de las Sabanas del Sur de Bolívar, lo que se conoce actualmente como el departamento
es en pt
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
