{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Enigma y sufrimiento: más allá de rememorar

Resumen: Este artículo de reflexión tiene como objetivo explorar la tensión entre el sufrimiento como acontecimiento enigmático y su posibilidad de rememoración. La estrategia utilizada para ello inicia con dos metáforas que permiten establecerla diferencia entre dos

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ciencia, cuerpo, control y resistencia: una mirada crítica a Orphan Black
Karen Cristina Lozano Álvarez

Resumen: La revolución digital ha transformado las prácticas lectoras debido a la inserción de un nuevo ecosistema audiovisual, donde la imagen presentada en una pantalla ha destronado a la palabra, por lo que los textos multimodales como las películas y las series so

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
"Esto es tierra de nadie": alegoría urbana de un conflicto eterno en una barriada bogotana; una lectura de la película colombiana Como el gato y el ratón
Álvaro Antonio Bernal

Resumen: En la película colombiana Como el gato y el ratón (2002) se representa la vida cotidiana de un barrio de invasión en las fronteras de Bogotá, donde a través de una serie de sucesivas luchas comunitarias en busca de mejores condiciones devida para los habitant

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ASOINCA: un sindicato docente con propuesta pedagógica

Resumen: Este artículo de investigación explora una de las facetas menos abordada en el sindicalismo magisterial, la cual es aquella asociada a su identidad pedagógica. En ese sentido, queremos mostrar que, pese a la crisis del sindicalismo y en particular del magiste

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enrique Olaya Herrera y su apoyo a los intereses estadounidenses en Colombia: los documentos que el Departamento de Estado no quiso revelar

Resumen: En el presente artículo de investigación se propone abordar un importante periodo en las relaciones entre Estados Unidosy Colombia. Luego del malestar creado por la pérdida de Panamá, la presidencia de Enrique Olaya Herrera logró cerrar toda prevención o heri

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Investigación narrativa en perspectiva crítica: reflexión metodológica

Resumen: Este artículo surge de la investigación Experiencias descentralizadas de formación docente desde un enfoque biográfico-narrativo, llevado a cabo en la Normal Superior del Municipio de Abejorral, Antioquia, durante el año 2019, la cual tuvo por objetivo conoce

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Escritura y subjetividad: entre el trauma, la defensa y la creación
Diela Bibiana Betancur Valencia

Resumen: Este artículo es una reflexión derivada de una investigación doctoral, la cual cuestiona las representaciones subjetivas que tienen algunos jóvenes universitarios respecto a la escritura, en tanto práctica plural, académica y cultural. Esta Investigación se b

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto del uso de rúbricas de autoevaluación y coevaluación sobre el desempeño escritural de docentes en formación

Resumen: Este artículo presenta los resultados de un estudio cuyo objetivo fue analizar el impacto del uso de rúbricas de autoevaluación y coevaluación, sobre el desempeño escritural y la percepción acerca de esta estrategia evaluativa en estudiantes universitarios qu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Escritura del anteproyecto en posgrado: experiencia de estudiantes de maestría en Salud

Resumen: Este artículo presenta una investigación cuyo objetivo fue caracterizar el proceso de escritura del anteproyecto de tres estudiantes de maestria en Salud, en términos de sus expectativas y conocimientos previos, sus avances en la escritura, la valoración que

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Actitudes lingüísticas de estudiantes de lenguas de una universidad pública colombiana
Aura Rosa Salazar Caro

Resumen: En este artículo derivado de investigación se analizan las actitudes lingüísticas de los estudiantes del programa de Licenciatura en Lengua Castellana e Inglés de la Universidad Popular del Cesar. Este estudio cuenta con un enfoque mixto, el cual fue diseñado

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La lectura del libro álbum como mediación hacia el desarrollo socioemocional

Resumen: El presente artículo de revisión examina la relación entre la comprensión de textos narrativos literarios ¡libro-álbum) y el desarrollo de habilidades socioemocionales en niños de educación básica primarla. El objetivo de este artículo es determinar si en efe

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hacia una metología integral para el desarrollo de la literacidad en la educación intercultural bilingüe

Resumen: En este artículo de reflexión se discute la pertinencia de establecer una metodología integral para la enseñanza de la lengua indígena en el contexto de la educación ¡ntercultural bilingüe en México. Partimos del planteamiento de que, si bien existen lineamie

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Formación de formadores de lenguas extranjeras en educación intercultural por medio de una comunidad de práctica
Fábio Alberto Arismendi Gómez

Resumen: Este artículo de investigación presenta algunos hallazgos de un estudio cuyo objetivo fue analizar el impacto de una comunidad de práctica, como estrategia de formación de profesores universitarios de futuros docentes de lenguas extranjeras en educación inter

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pre-Service Teachers' reflections in a virtual learning community: a praxeological study

Abstract: This paper presents a praxeological study that analyzes pre-setvlce teachers' reflections about their beliefs in teaching, English language teaching theories, and experiences as teachers. These reflections were shared In a VLC (Virtual Learning Community) to

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hábitos de lectura en inglés de maestros bilingües en formación

Resumen: Este artículo muestra los resultados de una investigación realizada en una Institución universitaria de Cartagena (Colombia con el fin de analizar los hábitos de lectura en inglés de los estudiantes de semestres avanzados de un programa de Licenciatura en Bil

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}