{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

MAGMATISMO RAPAKIVI EN LA CUENCA MEDIA DEL RÍO INÍRIDA, DEPARTAMENTO DE GUAINÍA, COLOMBIA

Resumen: Durante el Mesoproterozoico varios granitos rapakivi intruyeron el basamento cristalino en el oriente colombiano aflorando en varios sitios como en las comunidades indígenas de Danta y Matraca, en la cuenca media del río Inírida en el departamento de Guainí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PROPUESTA DE ESCISIÓN DE LA DENOMINADA ‘FORMACIÓN SILGARÁ’ (MACIZO DE SANTANDER, COLOMBIA), A PARTIR DE EDADES U-Pb EN CIRCONES DETRÍTICOS

Resumen: La Formación Silgará ( s.l. ) aflorante en el Macizo de Santander (Cordillera Oriental de Colombia) en la franja Matanza-Cachirí, presenta litologías metamórficas fundamentalmente metapelíticas y metasemipelitas, las cuales alcanzaron el máximo pico de meta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ANÁLISIS DE SECUENCIAS Y PROCEDENCIA EN SUCESIONES SEDIMENTARIAS DE GRANO FINO: UN EJEMPLO DE LA FORMACIÓN UMIR Y BASE DE LA FORMACIÓN LISAMA, EN EL SECTOR DE SIMACOTA (SANTANDER, COLOMBIA).

Resumen: La identificación de eventos de inundación marinos/lacustres es el fundamento de la estratigrafía de secuencias, sin embargo, en las sucesiones continentales con dominio de litologías finas y uniformes se dificulta su identificación con análisis litofaciale

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PROCEDENCIA EN EL EXTREMO SUR DEL VALLE MEDIO DEL MAGDALENA DURANTE EL CENOZOICO: DETERMINACIONES CON BASE EN EL ANÁLISIS CUANTITATIVO DE PALEOCORRIENTES

Resumen: El estudio de paleocorrientes en la sucesión cenozoica del sector sur de la cuenca del Valle Medio del Magdalena (VMM) integró dos metodologías de medición, una en superficie y la otra en subsuelo, utilizando registros dipmeter . A partir de estos resultado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
VULCANISMO DE AFINIDAD ADAQUÍTICA EN EL MIEMBRO INFERIOR DE LA FORMACIÓN COMBIA (MIOCENO TARDÍO) AL SUR DE LA SUBCUENCA DE AMAGA, NOROCCIDENTE DE COLOMBIA
Carlos Borrero Luz Mary Toro-Toro

Resumen: En este trabajo se presenta la química de los depósitos volcaniclásticos del Miembro Inferior de la Formación Combia y los cuerpos sub-volcánicos que la intruyen, aflorantes en la parte sur de la subcuenca de Amagá, en el valle interandino del río Cauca, Co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ESTRATIGRAFÍA, PETROGRAFÍA Y ANÁLISIS MULTI-MÉTODO DE PROCEDENCIA DE LA FORMACIÓN GUINEALES, NORTE DE LA CORDILLERA OCCIDENTAL DE COLOMBIA

Resumen: La Formación Guineales se localiza en el norte de la Cordillera Occidental, al oeste del municipio de Dabeiba (Antioquia). Aflora como una franja NNW con 30 km de largo y tiene un ancho entre 2 y 3 km, formando un monoclinal con disposición N 10 o – 23 o

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TOMOGRAFÍA DE RESISTIVIDAD ELÉCTRICA APLICADA AL ANÁLISIS DE FALLAS ACTIVAS. CASO DE ESTUDIO: FALLA ABRIAQUÍ, FRONTINO, ANTIOQUIA

Resumen: En el noroccidente colombiano, dentro del contexto de la orogenia Andina, se han desarrollado importantes fallas activas, que afectan secuencias turbidíticas de la Formación Penderisco, en el eje de la Cordillera Occidental, las cuales presentan actividad y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
APLICACIÓN DE LA TÉCNICA DE TOMOGRAFÍA ACÚSTICA PARA LA VISUALIZACIÓN Y ESTIMACIÓN DE LA DENSIDAD DE MICROFRACTURAS EN MUESTRAS DE AFLORAMIENTO

Resumen: Este trabajo presenta el desarrollo de una metodología para estimar el volumen de microfracturamiento en rocas, utilizando la técnica de tomografía acústica. Se utilizaron cristales piezoeléctricos como transductores para la generación de ondas acústicas se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EVALUACIÓN PALEOSÍSMICA DEL SEGMENTO SAN FELIPE DE LA FALLA DE BOCONÓ (VENEZUELA NOROCCIDENTAL): ¿RESPONSABLE DEL TERREMOTO DEL 26 DE MARZO DE 1812?
Franck A. Audemard M.

Resumen: La Falla de Boconó (FB), estructura mayor de la frontera transpresiva entre las placas Caribe y Suramérica, presenta claras evidencias geomórficas diagnósticas de transcurrencia dextral cuaternaria en su sector más septentrional (Boc-e), ubicado a lo largo de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}