{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

ZONAS TRANSVERSALES EN EL DOMINIO AXIAL DE LA CORDILLERA ORIENTAL - BLOQUE YACENTE DE LA FALLA DE SOAPAGA (SÁTIVA SUR - SÁTIVA NORTE, BOYACÁ)

Resumen: Mediante la cartografía geológica realizada en un sector adyacente al Macizo de Floresta, en la zona axial de la Cordillera Oriental, que incluye la Falla de Soapaga, se definieron tres dominios estructurales según cambios en el estilo del bloque yacente. El

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
BIOESTRATIGRAFÍA E INFERENCIAS PALEOAMBIENTALES DE LAS ASOCIACIONES DE FORAMINÍFEROS EN LAS FORMACIONES CRETÁCICAS LA LUNA-COLÓN (CUENCA DEL CATATUMBO, COLOMBIA)

Resumen: El estudio micropaleontológico (foraminíferos) de un núcleo de perforación y la integración con información previa en otros pozos de la Cuenca del Catatumbo, permitió la caracterización bioestratigráfica y paleoambiental del contacto entre las formaciones La

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TRAMPAS NO CONVENCIONALES ASOCIADAS CON OFIOLITAS DE LA FAJA SEPTENTRIONAL DE HIDROCARBUROS (LA HABANA-MATANZAS, CUBA)

Resumen: Las rocas máfico-ultramáficas son muy abundantes en Cuba a lo largo de unos 200 km del margen septentrional que deben su origen a una corteza oceánica, compuesta por serpentinitas, gabros, diabasas y basaltos conocidos como complejo ofiolítico. Las caracterís

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
AVANCES DE LA GEOLOGÍA FORENSE EN ARGENTINA: BÚSQUEDA CON MÉTODOS NO INVASIVOS DE PERSONAS VÍCTIMAS DE DESAPARICIÓN FORZADA

Resumen: La desaparición forzada de personas ha sido una práctica histórica a nivel mundial especializada en la eliminación y ocultamiento de los cuerpos utilizando distintos estilos y profundidades de enterramiento. Latinoamérica no ha sido la excepción a esta repudi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MAPA DE FALLAS DE LOS VOLCANES CHILES-CERRO NEGRO (NARIÑO) A PARTIR DE MINERÍA DE DATOS Y CONFIRMACIÓN DE CAMPO
Laura C. Bocanegra John J. Sánchez

Resumen: Se realizó la compilación de un mapa de fallas y lineamientos en la región de interés del proyecto binacional geotérmico Tufiño-Chiles-Cerro Negro en la frontera colombo-ecuatoriana. El mapa se construyó mediante minería de datos consultando todas las fuentes

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
COMPLETITUD DEL CATÁLOGO DE LA RED SISMOLÓGICA NACIONAL DE COSTA RICA DURANTE 1975-2014

Resumen: En este artículo se evalúa la estabilidad de la tasa media de ocurrencia de sismos y la distribución temporal de la sismicidad en Costa Rica a partir del método de Stepp, con el fin de determinar la magnitud de completitud del catálogo sísmico de la Red Sismo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
HERRAMIENTA NUMÉRICA PARA LA EVALUACIÓN DE DESPLAZAMIENTOS DE DOS FASES EN MEDIOS POROSOS USANDO TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA

Resumen: La producción anual de crudo en Colombia ha aumentado año tras año, hasta alcanzar los 367 millones de barriles por año y una reserva probada de 2002 millones de barriles, en el 2016. Esto se debe a la intensificación de actividades de explotación de yacimien

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}