{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Se describen por primera vez restos apendiculares de ictiosaurio oftalmosáurido procedentes de la Formación Paja de Villa de Leiva, Colombia, cuya edad se establece como Barremiano inferior. Las características morfológicas del espécimen son consistentes con
es en






Resumen: El área suroeste de la costa ecuatoriana es una región tradicionalmente petrolera, sin embargo aún no se ha definido cuál es el sistema petrolero reinante en la región. Entre las principales rocas propuestas como generadoras de los crudos del litoral, se encu
es en
Resumen: El Volcán Puracé está ubicado en el departamento de Cauca, al sur de Colombia en la cadena volcánica Coconucos. Este volcán es un interesante target para la exploración geotérmica, ya que es un volcán joven de tipo caldera, con actividad térmica (p.e. aguas t
es en
Resumen: El Batolito de Acandí es un cuerpo intrusivo con amplias variaciones composicionales (González y Londoño, 2002) que data del Oligoceno (Restrepo y Toussaint, 1976), a su vez intruído por cuerpos subvolcánicos de andesitas, dacitas, y diques de basaltos. Debid
es en




Resumen: El metano asociado al carbón es un gas que potencialmente genera riesgos de explosión en labores de minería subterránea. Este gas es explosivo cuando se encuentra dentro de un rango del volumen entre 5% y 15%, por lo que es de gran importancia realizar monito
es en
Resumen: La mina Los Mangos es un depósito vetiforme encajado en una zona de cizalla sinestral con deformación frágil-dúctil que generó milonitización de la roca encajonante, estructuras sigmoidales, boudinage y contactos veta-caja reactivados con presencia de salband
es en
Resumen: Los efectos antropogénicos sobre el clima pueden ser mitigados a través de diversas medidas, entre ellas la captura de CO2 en medios geológicos (CCS). Las estructuras geológicas para captura de CO2 realmente no necesitan ningún desarrollo tecnológico importan
es en
Resumen: En el sector SW del Macizo de Santander (concretamente en el área de los municipios Mogotes y San Joaquín) afloran rocas Paleozoicas (con y sin metamorfismo), las cuales han sido agrupadas y cartografiadas como parte de la Formación Floresta (de edad Devónico
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |