{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Instalación de estaciones geodésicas de monitoreo continuo para fines geocientíficos en el margen caribe sureste

Resumen: Desde inicios del año 2015 y en el marco del proyecto Red de Observación de Operación Continua GPS del Caribe (COCONet) se han instalado seis estaciones de observación continua del Sistema de Posicionamiento Global (cGPS) y meteorología en el territorio venez

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Shallow intraplate seismicity in the Buenos Aires province (Argentina) and surrounding areas: is it related to the Quilmes Trough?

Abstract: In the light of the November 30th, 2018 (N30) earthquake activity, some neighborhoods of the city of Buenos Aires were shaken by a 3.8 mb earthquake (4.53 km estimated depth). We examined the historical and recent seismic records in order to analyze possible

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis espectral del sismo del 27 de agosto de 2013 ocurrido en el Valle del Cauca, Colombia

Resumen: Esta investigación determina el contenido frecuencial para el sismo del 27 de agosto de 2013 con epicentro en la cabecera municipal de Restrepo en el departamento del Valle del Cauca, Colombia, registrado por el Servicio Geológico Colombiano y el Observatorio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metodología y aplicación de atributos sísmicos en la modelación de facies para zonas potencialmente productoras de gas. Área Santa Cruz-Jibacoa, Cuba

Resumen: Históricamente, la exploración petrolera en Cuba, se ha apoyado en estudios geoquímicos, petrofísicos y de ingeniería de yacimientos en los pozos para caracterizar los intervalos productores de hidrocarburos y la explotación del gas disuelto. El objetivo de e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de niveles piezométricos y patrones de captación de agua subterránea en el acuífero cuaternario de Yopal, Casanare, Colombia
Helberth Iván Gómez-Niño

Resumen: La problemática de abastecimiento de agua que ha vivido la ciudad de Yopal, Casanare en los últimos ocho años, ha generado un acentuado incremento en la demanda del recurso hídrico subterráneo. En el presente trabajo se plantea una evaluación general dentro d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Contribuciones al conocimiento de la edad de los cuerpos ígneos plutónicos, hipoabisales y volcanoclásticos aflorantes en el área del municipio de Pailitas (Cesar, Colombia)

Resumen: En el sector del municipio de Pailitas (departamento del Cesar), localizado entre las cordilleras Oriental y Central de Colombia, afloran mayoritariamente rocas Precámbricas (tanto de alto como de bajo grado de metamorfismo) y Mesozoicas (plutónicas, hipoabis

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estilos estructurales y tensores de esfuerzos hacia el suroriente del Macizo de Santander (Colombia)

Resumen: Este trabajo presenta una explicación a la deformación generada al sur de la Falla Río Servitá, especialmente en su bloque yacente. A partir del análisis de la cartografía geológica y del tratamiento de datos de diaclasas y tensores de esfuerzos determinados

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Introducción al Geopatrimonio kárstico del municipio de El Peñón (Santander), Colombia

Resumen: Los sistemas kársticos constituyen uno de los ambientes más vulnerables al cambio climático y las acciones humanas, así mismo las actividades turísticas mal desarrolladas en áreas con sistemas kársticos (espeleoturismo) han demostrado que pueden ser una amena

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}