{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Aportes al conocimiento del plutonismo del Arco Mocoa- Santa Marta durante el Jurásico Temprano-Medio, en la margen noroccidental de los Andes, Colombia

Resumen: A partir de la integración de información de campo, con datos petrográficos, geoquímicos de roca total, isotópicos y geocronológicos, se realizó la comparación de los diferentes segmentos que conforman el Arco Mocoa-Santa Marta (AMSM). Este arco, que aflora e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nuevas evidencias del magmatismo asociado con el sistema geotérmico de Paipa, Boyacá, Colombia
Jesús Bernardo Rueda-Gutiérrez

Resumen: Fueron caracterizados los cuerpos dómicos del área geotérmica de Paipa, Departamento de Boyacá, separados en tres sectores. El Alto Los Volcanes comprende dos zonas donde son evidentes cuatro elevaciones que sobresalen de la superficie, con afloramientos fuer

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización resistiva 3D del área geotérmica de Paipa, Colombia
Carlos Eduardo González-Idárraga

Resumen: Con el fin de realizar la caracterización resistiva del área geotérmica de Paipa, se llevaron a cabo diferentes campañas de adquisición de sondeos audiomagnetotelúricos (AMT) y magnetotelúricos (MT). La estimación de las curvas de resistividad aparente se enc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización petrofísica 1D de los yacimientos de la cuenca Canning, Australia

Resumen: La caracterización petrofísica de yacimientos desempeña un rol importante en la industria petrolera, siendo primordial en el gerenciamiento integral y la optimización de procesos de recuperación. El siguiente trabajo planteó el modelado petrofísico y de facie

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sismicidad antropogénica en los alrededores de algunas represas en Colombia

Resumen: Esta investigación analiza si la sismicidad registrada en los alrededores de cinco embalses en Colombia, está relacionada con la sobrecarga y descarga ejercida por sus ciclos de llenado y vaciado, respectivamente. Las represas seleccionadas cuentan con difere

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Porosity prediction from X-ray computed tomography logs (RHOB and PEF) using Artificial Neural Networks (ANN)

Abstract: This work presents a method for rock porosity prediction from the X-ray computed tomography (CT) logs obtained using a double energy approach, bulk density (RHOB) and photoelectric factor (PEF). The proposed method seeks to correlate the known porosity from t

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El deslizamiento gravitatorio de Guando (Tolima, Colombia): características morfoestructurales y consecuencias de su interpretación

Resumen: Las áreas montañosas con fuertes pendientes topográficas suelen acusar fenómenos de deslizamientos gravitatorios someros que atenúan la prominencia del relieve como el ocurrido en Guando. La naturaleza multicomposicional de los volúmenes rocosos involucrados,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de procedencia del registro sin-orogénico Maastrichtiano de la Formación Cimarrona, flanco occidental de la Cordillera Oriental colombiana

Resumen: El registro clástico Maastrichtiano de la Formación Cimarrona en el flanco occidental de la Cordillera Oriental colombiana documenta la erosión de una topografía generada al occidente y asociada con el inicio de la orogenia Andina durante el Cretácico Superio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Provenance of the Ciénaga de Oro Formation: unveiling the tectonic evolution of the Colombian Caribbean margin during the Oligocene - Early Miocene

Abstract: A stratigraphic section in the San Jacinto fold and thrust belt located at northwestern Colombia was studied. This section displays part of the Oligocene-Early Miocene Ciénaga de Oro Formation (COF). This work analyses the sediments provenance using a multi-t

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Depósitos del Aptiano inferior con amonitas y rudistas, Punta Espada, Alta Guajira (Uribia – Colombia). Litoestratigrafía y apreciaciones regionales
Pedro Patarroyo Stephan Götz

Resumen: En depósitos del valle Piedra del Destino (Punta Espada, Uribia – La Guajira, Colombia) se presentan biomicritas, bioesparitas y lodolitas calcáreas, en las que se encontraron Dufrenoyia sp., D. cf. hansbuergli, Cheloniceras sp. Pseudohaploceras cf. liptovien

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Consideraciones generales para la elaboración de un atlas de almacenamiento geológico de CO2 del Perú
Jorge Humberto Paredes-Ángeles

Resumen: La captura y el secuestro o almacenamiento geológico de CO2 es la mejor alternativa para reducir el exceso de emisiones de CO2 antropogénico al medio ambiente, tanto por consideraciones técnicas como económicas. Los volúmenes de almacenamiento de CO2 y los ti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}