{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El diapirismo argilocinético del Margen Caribeño Colombiano: una revisión de sus condicionantes sedimentarios aplicados a la exploración de hidrocarburos

Resumen: Se analizan la morfología y evolución de los diapiros y volcanes de lodo en el Margen Caribeño Colombiano (MCC), emplazados en secuencias sedimentarias transgresivas del Cretácico al Neógeno. Son estructuras extrusivas por argilocinesis que muestran la libera

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación del retroceso glaciar de la Sierra Nevada del Cocuy, Colombia a partir de la clasificación de imágenes multisensor

Resumen: Los glaciares andinos representan una de las fuentes principales del recurso hídrico en Suramérica y durante las últimas décadas se han reducido significativamente como producto del cambio climático y la variabilidad climática. En los Andes colombianos, el pi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Asociaciones de foraminíferos aglutinados de la Formación San Cayetano en el Cinturón Plegado de San Jacinto (Norte de Colombia)

Resumen: El Paleógeno del Cinturón Plegado de San Jacinto (CPSJ) corresponde a una sucesión sedimentaria heterolítica, lo cual ha causado que el registro de microfósiles sea poco estudiado, particularmente para el Paleógeno Inferior. Este es el caso de la Formación Sa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Understanding the sensitivity to the soil properties and rainfall conditions of two physically-based slope stability models

Abstract: Physically-based models have been used to assess landslide susceptibility, hazard, and risk in many regions worldwide. They have also been regarded as valuable tools for landslide prediction and the development or improvement of landslide early warning system

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sismicidad y sismotectónica para el sector norte del ámbito del Sistema de Fallas de Algeciras, Cordillera Oriental, Colombia

Resumen: Al Sistema de Fallas de Algeciras (SFA), se le han asignado cuatro sismos históricos desde finales del siglo XVIII, que en términos de magnitud recalculada desde análisis macrosísmicos tuvieron una magnitud M>6.5. Uno de estos, el del 9 de febrero de 1967, fu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El complejo anómalo Oeste de Ceballos, Cuenca Central, Cuba, integración de los métodos no convencionales con la sísmica. Consideraciones sobre la exploración petrolera

Resumen: Los métodos no sísmicos y no convencionales constituyen una herramienta de apoyo a los métodos geólogogeofísicos convencionales en la exploración petrolera. La aplicación de estos métodos en la Cuenca Central (yacimientos asociados a la secuencia vulcanógeno-

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Extended Kalman Filter deconvolution for extracting accurate seismic reflectivity

Abstract: Deconvolution attempts compensating for the distortions affecting a recorded seismogram, increasing its bandwidth and extracting subsurface reflectivity from such seismic trace. The estimated reflectivity needs the highest reliability and resolution because o

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}