{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Autoevaluación de los profesores de clínica integral de medicina sobre su desempeño docente

Resumen: Introducción: Dadas las necesidades de la sociedad actual, es innegable que para lograr la mejora de la calidad educativa se hace indispensable la reflexión crítica del profesor sobre desempe ̃ no docente. Objetivo: Describir la autoevaluación qu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo personal en estudiantes de primer año en ciencia forense. Universidad Nacional Autónoma de México

Resumen: Introducción: La licenciatura en ciencia forense es una carrera de reciente creación en México, y el perfil del egresado requiere que este cuente con una serie de habilidades esenciales para su crecimiento personal y profesional. Objetivo: Este trabajo cons

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Proceso de validación de un instrumento para medir la lectura crítica de informes de investigación médica

Resumen: Introducción: La lectura crítica de investigación es una herramienta de aprendizaje que debe ser manejada por profesores y alumnos. Las estrategias educativas deben enfocarse al apren- dizaje activo del alumno. Instrumentos válidos y confiables deben elaborar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conocimientos y actitudes sobre terapias alternativas y complementarias en estudiantes de ciencias de la salud

Resumen: Introducción: Las terapias alternativas y complementarias (TAC) han generado en el contexto sanitario actual tanto seguidores como detractores. Objetivo: Explorar los conocimientos, percepciones y actitudes sobre las TAC en estudiantes universitarios de cienc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perfil de valores humanos de médicos en formación profesional

Resumen: Introducción: Existen pocos estudios acerca del perfil de valores humanos a través de la medi- ción de los intereses dominantes de la personalidad de médicos en formación, en ellos se encontró que los principales intereses fueron el social y el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Empatía según la escala de Jefferson en estudiantes de Medicina y Enfermería en Venezuela

Resumen: Introducción: La empatía es importante en la relación profesional de salud-paciente. Algunos estudios observaron su disminución durante los estudios médicos. Objetivo: Determinar la empatía en estudiantes del área clínica de Medicina (EMed) y Enferme- ría (EE

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Médicos residentes: rasgos de personalidad, salud mental e ideación suicida

Resumen: Introduccion: El estrés es una condición presente en la formación médica de posgrado; sin embargo, la manera de reaccionar ante los estresores depende de los rasgos particulares de personalidad. Ambos aspectos, así como otras características

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}