{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X






Resumen: Introducción:La relación entre las escuelas de medicina que dependen de las universidadesy las sedes donde los estudiantes de pregrado realizan sus prácticas clínicas vinculan a lasinstituciones educativas con los centros de atención a la salud
es en







Resumen: Introducción:El acceso a la información ha dejado de ser un problema pues actualmente losestudiantes de medicina buscan información en la red. Sin embargo, ante la amplia gama defuentes de información electrónicas (FIE) disponibles, cada vez es más difícil en
es en
Resumen: Introducción:Partiendo de la complejidad de los programas educativos de Medicina y de losestudios sobre la deserción de sus estudiantes, se estableció la necesidad de conocer la validezpredictiva de los mecanismos que integran el proceso de selección de la Es
es en
Resumen: Introducción:Los modelos educativos en medicina persisten con entornos pasivos del aprendi-zaje y es necesario integrar estrategias que permitan la construcción del aprendizaje para lavida.Objetivo:Se evaluó la efectividad de la aplicación de un modelo de ges
es en












Resumen: Introducción:El síndrome deburnout, entendido como una reacción afectiva en respuesta alestrés laboral crónico, se integra con 3 ejes fundamentales: desgaste emocional, despersonali-zación y falta de realización personal. Repercute significativamente tanto a
es en





Resumen: Introducción:En la actualidad las preferencias del paciente integran el núcleo moral y legalde la relación médico-paciente, la cual no puede iniciarse sin la aceptación de él en la mayorparte de los casos; es así como la participación y la deliberación conjun
es en
Resumen: Introducción:La lectura crítica de informes de investigación médica es el sustento de la medi-cina basada en evidencias. Para facilitar el abordaje de los numerosos artículos publicados sehan utilizado diversas guías para cada dise ̃no que han llevado a la co
es en
Resumen: ResumenLa colaboración entre el sector salud y el sector educativo es fundamental parala formación de médicos especialistas. Para caracterizar el tipo de colaboración entre estossectores se recurre a la teoría de la evolución educativa. Esta plantea que en la
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |