{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Nivel de empatía médica y factores asociados en estudiantes de medicina

Resumen: Introducción: La empatía médica es una cualidad que permite al médico comprender mejor al paciente. La actitud empática involucra principalmente la dimensión cognitiva y se adquiere en los procesos formativos del médico. Objetivo: Analizar el nivel de empatía

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conocimientos nutricionales en estudiantes universitarios del sector público del Estado de Chiapas, México

Resumen: Introducción: Los conocimientos en nutrición son vitales para obtener y conservar la salud, y por ello es fundamental que los profesionales de la salud obtengan durante su formación un nivel adecuado de conocimientos en este campo, puesto que son los principa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Burnout en estudiantes de enfermería de una universidad privada

Resumen: Introducción: El síndrome de burnout es común a todas las personas que realizan cualquier actividad laboral y se ven sobrepasados por la falta de tiempo, el exceso de tareas, el incre- mento de obligaciones y la conciencia sobre la imposibilidad de cumplir co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome de burnout en aspirantes a la carrera de medicina

Resumen: Introducción: El síndrome de burnout estudiantil es un fenómeno psicosocial producto de la exposición crónica a estresores propios del proceso formativo y en los aspirantes a la carrera de medicina confluyen factores desencadenantes como la exigencia académic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño de un ECOE para evaluar habilidades clínicas en neurología en estudiantes del quinto año

Resumen: Introducción: Las habilidades clínicas que los alumnos aprenden durante su formación, son las herramientas para el diagnóstico, prevención y tratamiento oportuno de las enfermedades neurológicas. Su evaluación es indispensable en el proceso ense ̃ nanza-apre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Grado de desarrollo de los componentes de la aptitud clínica en pregrado de Cardiología

Resumen: Introducción: La principal competencia del médico, es la capacidad de poder emitir juicios en relación con los problemas clínicos que presentan los pacientes. Por lo tanto, se requiere que los futuros médicos desarrollen las aptitudes para poder desempe ̃ na

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Bienestar psicológico en estudiantes de carreras de la salud

Resumen: Introducción: En Chile, las carreras de salud han experimentado un auge en interés y matrícula en la última década; el desafío es hacer frente a la diversidad de perfiles de ingreso. En este escenario se hace imprescindible conocer las características socioem

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las ciencias de la complejidad y la educación médica

Resumen: En los últimos 20 años se ha vuelto patente la relevancia de las ciencias de la complejidad en las ciencias biológicas y la medicina no es la excepción. Son muchas las áreas médicas que ya echan mano de las ventajas del pensamiento complejo en su quehacer clí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aptitudes y educación médica en tiempos oscuros. Parte I
Leonardo Viniegra-Velázquez

Resumen: La parte I del ensayo sobre aptitudes y educación médica en esta época oscura , inicia con una afirmación, entender la educación realmente existente supone descifrar nuestro tiempo y reconocer, en principio, que el orden cultural (lo que nos hizo « humanos »

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}