{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Introducción: Tener conocimientos sobre prevención y control de las Infecciones Asociadas a la Atención de los Servicios de Salud (IAAS) es un factor decisivo para los estudiantes de medicina, siendo estos el grupo más vulnerable de adquirirlos o a ser un ele
es en
Resumen: Introducción: La importancia de conocer las fortalezas y debilidades de un ambiente educacional guía a mejorar y reconducir políticas académicas que repercuten positivamente en el perfil de los estudiantes.Objetivo: El presente estudio tuvo como objetivo eval
es en







Resumen: Introducción: La simulación en la educación médica es un área de oportunidad creciente; está comprobado que su empleo como herramienta para entrenar y evaluar las habilidades médico-quirúrgicas ha sido una buena opción para suplir el limitado sistema tutorial
es en
Resumen: Introducción: Muchas universidades que imparten la carrera de medicina han desarrollado planes de estudio y métodos de evaluación bajo un enfoque por competencias.Los modelos de enseñanza en las aulas no han evolucionado a la par de estos planes, pues se obse
es en
Resumen: Introducción: Las infecciones asociadas a la atención sanitaria (IAAS) representan un problema de salud pública. La formación adecuada de los futuros profesionales es clave para poder prevenirlas y controlarlas, por tanto es perentorio contar con docentes pre
es en
Resumen: Introducción: El pensamiento crítico explora las causas y consecuencias de las acciones que conllevan la generación de conocimiento, esto es de vital importancia para la formación de profesionales de salud. Una estrategia comúnmente usada para su desarrollo e
es en
Resumen: Introducción: La Medicina Basada en Evidencias (MBE) es clave en la formación y adquisición de competencias en residentes de especialidades.Objetivo: Describir diagnóstico situacional para el ejercicio de MBE en residentes de pediatría de un hospital escuela.
es en
Resumen: Introducción: La Facultad de Medicina de la UNAM implementó el Plan de Estudios 2010 que sugiere al profesor que emplee una variedad de estrategias de enseñanza centradas en el estudiante para favorecer el aprendizaje significativo; se desconocen las estrateg
es en
Resumen: El presente artículo brinda una aproximación a la Investigación Traslacional (InvTras) en las ciencias de la salud. Se realizó una revisión histórica de los últimos años, así como de sus relaciones con la investigación aplicada, la investigación basada en evi
es en
Resumen: El Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE) es un método de evaluación de la competencia clínica poderoso para mejorar el aprendizaje de la misma, así como para establecer si los estudiantes alcanzaron un estándar aceptable de competencia clínica para cont
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |