{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Introducción En la formación de los médicos los conflictos se presentan desde los primeros años en la relación entre el profesor y los estudiantes.Objetivo Explorar las causas de los conflictos que se presentan en la relación entre profesores y estudiantes
es en




Resumen: Introducción La Escuela de Salud Pública de México desempeña un importante papel en la formación de recursos humanos en salud pública en México, situación que señala la importancia de documentar las características de los estudiantes que cursan sus programas.
es en





Resumen: Objetivo Determinar el alcance de una intervención educativa promotora de la participación -implementada por un médico residente de quinto año- con respecto al desarrollo de la aptitud clínica de médicos residentes de urología, en la atención de los cuatro p
es en
Resumen: Introducción Las actividades del fisioterapeuta incluyen atención clínica, gestión, docencia, investigación e implementación de políticas en salud. Desafortunadamente, el conocimiento médico del involucro del fisioterapeuta en estas actividades es precario,
es en




Resumen: Introducción Las dificultades crónicas de sueño, así como la privación de éste se asocian con trastornos como la depresión y la ansiedad, estas patologías han sido observadas por diferentes investigaciones en estudiantes del internado de medicina, en quienes
es en
Resumen: Introducción La evaluación de la aptitud clínica de los médicos pasantes en servicio social, es un indicador prioritario para la mejora en la formación de los recursos humanos para la atención de la salud.Objetivo Evaluar el nivel de la aptitud c
es en
Resumen: Introducción El uso de las aplicaciones electrónicas (apps) en la enseñanza médica ha demostrado que facilita el aprendizaje, ya que permiten tener acceso inmediato al conocimiento a cualquier hora y en cualquier lugar.Objetivo Desarrollar y evaluar una apl
es en






Resumen: Introducción Con los avances de las tecnologías y el internet de todas las cosas, se generan nuevas perspectivas en la formación de los médicos. De ahí la importancia de utilizar las TAC que corresponden a las Tecnologías de Información y Comunicación orient
es en
Resumen: El concepto de inteligencia emocional (IE) desarrollado en 1990 por Salovey y Mayer y Goleman en 1995, nos invita a considerar una nueva visión del estudio de la inteligencia humana más allá de los aspectos cognitivos e intelectuales. El aprendizaje socioemoc
es en
Resumen: Introducción este trabajo revela el estado del arte sobre los avances en el reconocimiento de las competencias emocionales de los estudiantes de medicina y las estrategias educativas implementadas en el mundo para su evaluación y desarrollo, bajo la premisa
es en
Resumen: Introducción El Peer-Assisted learning es una estrategia educativa con resultados adecuados en el aprendizaje de habilidades como la clínica e investigación. Se ha implementado en Nuevo León desde hace siete años.Objetivo Describir la experiencia del Peer-A
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |