{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El residente como educador en urgencias: una evaluación de sus necesidades educativas

Resumen: Introducción: Los residentes desempeñan roles como médicos, estudiantes y docentes. Los residentes de medicina de urgencias (RMU) enfrentan factores únicos que dificultan sus actividades educativas. Objetivo: Evaluar las necesidades educativas que tienen los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conocimientos sobre metodología de la investigación, estadística y epidemiología en residentes de un hospital pediátrico
Myriam L. Medina Ana M. Zaloff Dakoff

Resumen: Introducción: El entrenamiento en investigación es fundamental en la residencia porque estimula el pensamiento crítico y eleva la calidad de atención. Sin embargo, la formación en investigación de los profesionales en formación es escasa y no les permite un d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lectura crítica de informes de investigación educativa en profesores. Una intervención educativa. Estudio multicéntrico

Resumen: Introducción: En los Centros de Investigación Educativa y Formación Docente (CIEFD), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se forman los profesores que se desempeñan como tutores de los residentes. Existe la preocupación de cómo desarrollar la lect

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competencias comunicativas para acciones de promoción y prevención en salud. Una propuesta de indicadores

Resumen: Introducción: En el Plan Nacional de Salud 2013-2018 se especificó que todo el personal de salud debe estar capacitado para llevar a cabo acciones de promoción y prevención de salud (PPS), por lo que es necesario formar a los estudiantes de medicina en las de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepción del estudiante como complemento para evaluar un escenario de simulación: enfermedades hipertensivas del embarazo

Resumen: Introducción: La hipertensión es uno de los trastornos más comunes en el embarazo, por tal motivo, en el Centro de Enseñanza y Certificación de Aptitudes Médicas (CECAM) de la Facultad de Medicina de la UNAM, se realiza un escenario de simulación para que los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Teorías implícitas sobre el proceso enseñanza-aprendizaje de profesores de medicina

Resumen: Introducción: Las exigencias de la sociedad actual a los profesionales de la medicina han derivado en la reformulación de planes y programas de estudio en medicina. Los procesos de reestructuración de los programas educativos requieren para su adecuada ejecuc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Barreras percibidas por los médicos de primer nivel de atención, para realizar cursos en línea

Resumen: Introducción: La inscripción a los cursos en línea promovidos por el IMSS para los médicos de primer nivel de atención es baja, en el año 2014, solo el 23% de médicos de atención primaria se inscribió en algún curso en línea y de estos solo el 30% terminó dic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Convergencias disciplinarias en la formación médica: comunicación y derecho para reducir la práctica médica defensiva
Laura Elizabeth Velázquez Tamez

Resumen: Introducción: En la medicina defensiva el médico pierde seguridad y confianza en sí mismo, modifica su práctica por el temor a ser demandado. Por tanto, el dominio de la ciencia médica debe ser complementado con el conocimiento de frontera a dicha disciplina,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores relacionados con el rendimiento académico en una carrera técnica en salud impartida en línea

Resumen: Introducción: El rendimiento académico se debe a diversos factores que pueden determinarlo. Las habilidades digitales en la modalidad a distancia, las características sociodemográficas y otras variables deben conocerse para buscar medidas de intervención que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El concepto moderno de validez y su uso en educación médica

Resumen: Para realizar inferencias apropiadas con base en los resultados obtenidos de las evaluaciones del aprendizaje en ciencias de la salud, es fundamental aportar evidencia de alidez y as proeer el fundamento y la justificación de las decisiones que se tomen a par

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}