{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Estrés académico en estudiantes de odontología: asociación con apoyo social, pensamiento positivo y bienestar psicológico

Resumen: Introducción: Estudiantes de odontología presentan altos niveles de estrés académico. El estudio de su relación con variables salutogénicas como el apoyo social, pensamiento positivo y bienestar psicológico podría ser de utilidad para su intervención, potenci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Asociación del acoso psicológico con el desgaste profesional en médicos residentes de la Ciudad de México

Resumen: Introducción: El acoso psicológico en el entorno médico parece ser parte inherente de su entrenamiento y sus repercusiones entre los residentes han sido desestimadas.Objetivo: Evaluar la asociación del acoso psicológico y el desgaste profesional en médicos r

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Oncopedia, software educativo para el aprendizaje de la oncología pediátrica en la carrera de Medicina

Resumen: Introducción: Las tecnologías de la informática y las comunicaciones han alcanzado un papel fundamental dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. La enseñanza de la oncología pediátrica en Cuba atraviesa por dificultades que pudieran ser solucionadas a par

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Incidentes críticos y su aporte a la identidad profesional de la matrona docente en Chile

Resumen: Introducción: El docente universitario a lo largo de su trayectoria enfrenta una serie de incidentes críticos que causan desestabilización emocional a su propia identidad profesional. Para resolver estos sucesos inesperados, el docente emplea estrategias de a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La revisión por pares: análisis cualitativo de la experiencia de un grupo de revisores latinoamericanos

Resumen: Introducción: El arbitraje por pares es uno de los ejes fundamentales para el avance de la ciencia. El proceso ha sido poco estudiado en revistas latinoamericanas.Objetivo: Analizar cualitativamente la percepción sobre el proceso de revisión por pares en una

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Medición de la autopercepción del pensamiento crítico en médicos residentes de posgrado de diferentes especialidades

Resumen: Introducción: El pensamiento crítico se define como la formación de un juicio con un propósito específico cuyo resultado pueden explicarse según la evidencia. Un alumno de posgrado de medicina debe explorar los componentes del pensamiento crítico para lograr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Depresión, ansiedad y conducta suicida en la formación médica en una universidad en México

Resumen: Introducción: Los daños a la salud mental representan uno de los problemas más relevantes en la población general y específicamente entre universitarios. La formación médica implica exigencias particulares que pueden hacer de sus estudiantes una población con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Implementación de curso online de Anatomía y la percepción de los estudiantes de Kinesiología

Resumen: Introducción: La enseñanza de la anatomía humana es fundamental en la formación de las carreras del área de la salud. La metodología de enseñanza-aprendizaje más prevalente en nuestro país consiste en clases expositivas, laboratorios y estudio autónomo. Las t

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Me preparo para ayudar: respuesta de escuelas de medicina y ciencias de la salud ante COVID-19

Resumen: La pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud impacta en múltiples sectores económicos y sociales incluyendo el de salud y educación superior. Especialmente, las Facultades de Medicina y Ciencias de la Salud se debaten ante la dualidad de form

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelos de educación médica en escenarios clínicos

Resumen: Enseñar y aprender en los escenarios clínicos, sean estos formales o informales, es una tarea fundamental del personal de salud. Estos espacios son propicios para el establecimiento de relaciones de enseñanza y de aprendizaje entre el personal de la salud y l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}