{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Construcción de la identidad docente en medicina y la capacitación temprana en la docencia

Resumen: Introducción La construcción de una Identidad Profesional Docente (IPD) sólida y valorada permite que el profesor realice su labor de manera satisfactoria y comprometida con el bienestar de los estudiantes. Objetivo Indagar cómo repercute la capacitación te

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aprendizaje autorregulado en médicos de pregrado en época de COVID-19
Iván Antonio García-Montalvo

Resumen: Introducción El aprendizaje autorregulado se identifica como un proceso activo, independiente, autónomo, crítico, adaptativo, reflexivo y estratégico, para lograr una formación integral, superación continua, autodeterminación, autonomía y actualización perma

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perfil de éxito académico en estudiantes de medicina de acuerdo a su trayectoria académica del bachillerato

Resumen: Introducción Los estudios de cohortes reales de los estudiantes de medicina ofrecen información relevante que apoya la toma de decisiones para las intervenciones educativas. Objetivo Identificar el perfil de éxito académico en estudiantes de la licenciatura

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tipos de personalidad y nivel de ansiedad en residentes de ortopedia y medicina familiar

Resumen: Introducción La salud mental, además de ser un fenómeno complejo y multifactorial, ha aumentado a la par del aumento de la densidad poblacional, observándose cada vez en población adolescente y en adultos jóvenes. Dentro de los factores que favorecen la prev

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Opinión de estudiantes de Odontología sobre mentorías como preparación para la clínica

Resumen: Introducción La mentoría es el proceso en el cual una persona experimentada (mentor) guía a otra (mentoreado), con el objetivo de mejorar sus habilidades y/o conocimientos, para desarrollar sus capacidades profesionales. Se implementó el Programa de Mentoría

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta de un modelo de evaluación para competencias clínicas del estomatólogo

Resumen: Introducción La evaluación holística para competencias clínicas estomatológicas puede ser una buena herramienta para identificar rupturas entre objetivos de instrucción y su método de enseñanza.Objetivo Proponer un diseño de evaluación holística como invest

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La telepresencia robótica mejora las acciones deseadas y objetivos de aprendizaje en urgencias médicas simuladas

Resumen: Introducción Durante el ejercicio clínico en urgencias medicas simuladas las acciones deseadas (AD) y objetivos de aprendizaje (OA) en los estudiantes de pregrado pueden ser incrementados con el uso de telepresencia robótica (TPR). Objetivo Determinar la ut

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La evaluación de la competencia clínica a través de un Web-ECOE: una experiencia de aplicación

Resumen: Introducción La pandemia ocasionada por el SARS-Cov-2 ha modificado la enseñanza de la medicina. El Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE), es una de las estrategias que cuenta con mayor evidencia de validez para evaluar la competencia clínica, sin emba

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Zoom y la educación en ciencias de la salud: ¿medio o mensaje?

Resumen: Introducción La pandemia de 2020 ha sido la fuerza más disruptiva para la educación en ciencias de la salud en la historia. Las medidas sanitarias de confinamiento y distanciamiento social obligaron a trasladar la mayoría de las actividades de enseñanza a la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El currículo oculto y su influencia en la enseñanza en las Ciencias de la Salud

Resumen: El currículo oculto puede ser definido como aquellos aprendizajes no planificados que ocurren a lo largo de la enseñanza. Su estudio se inició a fines de los 60 en USA, no obstante, solo en los últimos años se ha convertido en objeto de interés para investiga

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}