{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Examen clínico objetivo estructurado en línea (Web-ECOE): percepción de los pacientes, evaluadores y residentes

Resumen: Introducción: En el marco de la pandemia generada por el SARS-CoV-2, la enseñanza clínica ha sufrido cambios importantes, desde la cancelación de actividades de aprendizaje y reducción de las rotaciones en los servicios, hasta la implementación de medidas que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El disfrute de los derechos humanos en médicos residentes: construcción y primeras evidencias psicométricas de instrumento

Resumen: Introducción: El enfoque de la salud basado en derechos humanos (ESBDH) postula que los programas de salud pueden violentar los derechos humanos (DDHH) de las personas, y en él se considera determinante el respeto a estos para la mejora de la salud de la pobl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepciones acerca de la formación en atención primaria de estudiantes de medicina: un estudio cualitativo

Resumen: Introducción: De acuerdo con lo sostenido por entidades internacionales la estrategia de Atención Primaria en Salud (APS) es un eje central para mejorar la salud de la población. Al respecto, Chile se ha adscrito al objetivo de fomentar la educación médica or

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Congruencia de los estándares para evaluar la calidad de la educación médica en México

Resumen: Introducción: Se han realizado 4 revisiones al instrumento de autoevaluación utilizado en la acreditación de la educación médica en México. La actualización de los estándares en 2018 generó reflexiones en las escuelas de medicina, lo que otorgó relevancia a l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Asociación de factores sociodemográficos y académicos con aprendizaje autodirigido en estudiantes de medicina

Resumen: Introducción: El aprendizaje autodirigido es una habilidad del estudiante que le permite obtener mayor desempeño académico a través de poner en práctica sus capacidades metacognitivas, motivacionales y conductuales, enfocadas en metas de adquisición de conoci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adaptación y validación de un instrumento para evaluar los estereotipos negativos de la vejez

Resumen: Introducción: Los instrumentos para la identificación de estereotipos negativos de la vejez son abundantes, sin embargo, la mayoría proceden de otras regiones o contextos y se aplican sin efectuar un proceso de adaptación y validación. Objetivo: Se realizó la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Compromiso laboral y estrés percibido en residentes de dermatología y otras especialidades en instituciones públicas

Resumen: Introducción: El compromiso laboral es un estado mental positivo, satisfactorio y relacionado con el trabajo; caracterizado por vigor, dedicación y absorción; está relacionado con una mejor atención al paciente y menos errores médicos debido a la inexperienci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mitos sobre el tabaco: una pregunta de examen

Resumen: Introducción: El tabaquismo es una de las principales causas de muerte prematura y de pérdida de calidad de vida relacionada con la salud. Objetivo: La finalidad de este trabajo consistió en explorar y evaluar las respuestas formuladas a una pregunta de exame

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enseñanza de habilidades quirúrgicas: teorías educativas relevantes (segunda parte)

Resumen: Introducción: En el contexto de la educación médica, la educación quirúrgica es un área con características particulares. Múltiples conceptos, modelos y teorías se han desarrollado para caracterizar la educación quirúrgica; sin embargo, la mayoría se han repo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perusall: herramienta de lectura colaborativa y anotación en línea para facilitar la comprensión lectora

Resumen: Los profesores en ocasiones enfrentan el reto de que sus estudiantes realicen las lecturas asignadas de forma previa a la clase. Perusall es una plataforma gratuita de aprendizaje social en línea para promover la lectura y comprensión de los contenidos median

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}