{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X





Resumen: Introducción En la licenciatura de médico cirujano se incluyen asignaturas que tienen un alto índice de no acreditación, como es el caso de Biología Celular e Histología Médica (BCeHM), en especial por la identificación de imágenes. Una manera de ayudar al es
es en
Resumen: Introducción Las evaluaciones de opción múltiple constituyen el instrumento ampliamente usado en ciencias para evaluar al estudiantado; sin embargo, la reciente pandemia exigió adaptar este tipo de instrumento al entorno virtual. Este contexto requirió valor
es en










Resumen: Introducción La pandemia por COVID-19 ha generado transformaciones importantes en la sociedad. Para la educación superior, especialmente las instituciones y centros de atención médica con programas de formación de médicos especialistas, las medidas de confin
es en
















Resumen: Introducción En México, esta indagación hasta donde se tiene conocimiento representa el primer trabajo multicéntrico que estudia el grado de desarrollo de la aptitud clínica en cuatro Unidades de medicina familiar del Sector Salud. Por consiguiente, la interr
es en





Resumen: Introducción La COVID-19 impulsó el desarrollo de estrategias alternativas para la enseñanza de habilidades clínicas. La telesimulación utiliza los recursos de un centro de simulación y las telecomunicaciones para proporcionar entornos de aprendizaje en siti
es en




Resumen: Introducción El entorno seguro proporcionado por la simulación fomenta altos niveles de rendimiento académico. Cuando se trata de evaluar el rendimiento académico y cómo mejorarlo, se analizan los factores que pueden influir en él. La literatura es escasa re
es en








Resumen: Introducción El enfoque de la salud basado en los derechos humanos (ESBDH) en la educación médica exige una formación eficiente y en condiciones favorables para la formación de médicos, sin embargo, se han documentado quejas por errores médicos en donde se in
es en
Resumen: Las experiencias investigativas desde el pregrado permiten al estudiante familiarizarse con los procesos de la investigación científica además de formar sus competencias investigativas básicas. Las estrategias para lograr estos objetivos incluyen clubes de le
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |