{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X









Resumen: Introducción: En el confinamiento durante la pandemia por COVID-19, los sistemas de salud tuvieron que reorganizarse de manera rápida y eficiente para la atención de estos pacientes. Asimismo, la participación de los fisioterapeutas fue ese
es en
Resumen: Introducción: La distribución de médicos/as en Argentina es desigual, lo cual genera un impacto sanitario. El sistema de residencias médicas habilita la elección de especialidad y dónde realizarla, lo que predice la distribución futura. Objetivo:
es en
Resumen: Introducción: La educación a distancia ha sido instau rada en múltiples universidades debido al contexto de la pandemia de COVID-19 y es discutido si presenta impactos positivos en el campo de Odontología. Objetivo: Identificar las actitudes y p
es en




Resumen: Introducción: El aprendizaje servicio virtual (APSv) se define como una modalidad innovadora que desarrolla aprendizajes significativos en los estudiantes y da respuesta a las necesidades de la comunidad sin restricciones geográficas. En la
es en







Resumen: Introducción: El 15% de los promocionales de la industria farmacéutica (IF) incluyen información que no se fundamenta con los resultados del artículo original. Objetivo: Evaluar la validez de los artículos científicos originales que sustentan la
es en
Resumen: Introducción: La baja tasa de publicación de las tesis de grado de educación médica en Perú limita el avance y la innovación de esta área. Se ha reportado que la calidad de la investigación en educación médica se asocia con la publicación e
es en
Resumen: Introducción: La Organización Mundial de la Salud considera que la universidad debe ser un espacio social en el que se promueva la salud para mejorar o prevenir enfermedades en la comunidad escolar. En los diversos escenarios clínico-educati
es en





Resumen: Introducción: Algunas universidades buscan mejorar la enseñanza en la carrera de medicina, el aprendizaje basado en problema es una alternativa que desplazaría al sistema tradicional. Objetivo: Describir la experiencia educativa y satisfacción d
es en





Resumen: Introducción: La formación odontológica integral pasó por un proceso importante de transformación a partir de la contingencia por COVID-19. Los llamados entornos virtuales (EVA), modalidades a distancia y la educación remota de emergencia (ERE) tuvieron un g
es en
Resumen: Las revisiones de la literatura para tareas de investiga ción y docencia se enfrentan cada vez más a nuevos retos, debido principalmente al crecimiento considera ble del material bibliográfico en todas las disciplinas. Esencialmente, la búsqued
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |