{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Leer literatura en la era digital
María Isabel Morales Sánchez

Resumen: La literatura es una forma de expresión artística que manifiesta ostensiblemente los cambios experimentados por la cultura en una larga tradición de siglos. Ya Aristóteles significó la particular capacidad de la Poesía para “mover” el ánimo y su especial

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lectura en papel y digital en la biblioteca infantil: una convivencia necesaria

Resumen: Uno de los retos de los bibliotecarios infantiles del siglo XXI es integrar la colección y las actividades de la biblioteca con los nuevos contenidos y actividades procedentes del entorno digital. De esta manera se puede favorecer el aprendizaje y disfrut

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Recomendar contenidos digitales para niños y jóvenes: reflexiones, herramientas y criterios

Resumen: El artículo plantea la importancia y necesidad de las plataformas de recomendación de aplicaciones y otros materiales de lectura digitales de ficción y no ficción dirigidas a niños y jóvenes. Primero se justifica el papel de los recomendadores como herrami

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La autopublicación en las bibliotecas: revisión sistemática de la literatura

Resumen: La autopublicación no es un fenómeno que tenga su nacimiento en época reciente, pero ha encontrado en lo digital un catalizador para ganar un enorme crecimiento en los últimos años. El trabajo estudia, a través de una revisión sistemática de literatura (en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aplicativos móveis para praticar a leitura social: análise e avaliação de recursos úteis
Taísa Dantas

Resumo: Este artigo tem como objetivo compreender como os aplicativos móveis podem ser utilizados para auxiliar os leitores durante a prática da leitura social, a partir da análise dos diferentes recursos disponíveis, dos seus benefícios e limitações. Foi selecio

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Canon y corpus literario latinoamericano y caribeño. Una metodología de construcción del corpus
Adrián R. Vila

Resumen: El presente trabajo tiene como objeto la presentación de un modelo metodológico para la construcción de un corpus literario latinoamericano y caribeño. Esta metodología se plantea, asimismo, como un modelo para ser replicado para otros objetos de investig

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La lectura no utilitaria en la universidad en la era digital. Un análisis   multivariante que ubica el texto impreso en la lectura de literatura

Resumen: En este trabajo se explora la preferencia del texto impreso para la lectura de literatura en una comunidad universitaria. Se hace una caracterización de la lectura y la escritura en la universidad y se presenta una revisión de la importancia de la lectura

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de las técnicas documentales en las radios universitarias de España: Propuesta de  Centro de Documentación

Resumen: La presente investigación tiene dos objetivos. Por un lado, analizar el empleo de las técnicas documentales utilizadas en las emisoras universitarias españolas pertenecientes a la Asociación de Radios Universitarias de España (ARU) y, por otro, confeccion

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}