{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La publicación académica y los sistemas de evaluación: ¿qué son y para qué sirven?
Saray Córdoba González

Resumen: El artículo contiene una serie de reflexiones acerca de los sistemas de evaluación de la ciencia y sobre el papel que cumplen las revistas en ese contexto. Dichos sistemas han sido cuestionados en los últimos años, dado que promueven la inequidad para los inv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo sustentable de gestión editorial en Acceso Abierto en instituciones académicas. Principios y procedimientos
Guillermo Banzato Cecilia Rozemblum

Resumen: El objetivo de este trabajo es desarrollar los principios fundacionales que dan sustento teórico y político a la gestión de revistas científicas en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, mostrar un flu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reflexión sobre la publicación académica y el acceso abierto a partir de la experiencia de Redalyc

Resumen: El presente trabajo conjuga una serie de reflexiones acerca de los retos y avances de la publicación científica en acceso abierto a través de los últimos dieciséis años, en Latinoamérica. Con el punto de vista de su experiencia en el desarrollo conceptual y t

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La comunicación científica en América Latina es abierta, colaborativa y no comercial. Desafíos para las revistas
Dominique Babini

Resumen: América Latina, en donde la investigación y la difusión de los resultados se financian principalmente con fondos públicos, es la región del mundo con mayor adopción del sistema de acceso abierto a los contenidos en revistas científicas. Se destacan inicia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hacia un modelo de medición de la ciencia desde el Sur Global: métricas responsables

Resumen: Se presenta una discusión sobre las nuevas métricas para medición de la ciencia y el direccionamiento que debe tomar el sistema en términos de evaluación de la producción científica. Se plantea la diferenciación entre algunas de las propuestas presentadas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}