{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumo: Este estudo tem como objetivo buscar apresentar ao campo da biblioteconomia a interseccionalidade a partir da intelectual afro-americana Patrícia Hill Collins. Busca também refletir como essa teoria social crítica e ferramenta analítica pode dialogar com
pt en es
Resumo: A competência crítica em informação (CCI) tem sua movimentação contrária à dimensão da competência por ela mesma ou centrada em um indivíduo que a partir de habilidades e conhecimentos se tornaria mais competente. Afinal, quais competências seriam essas s
pt en es






Resumen: Este estudio investiga manifestaciones de microagresiones raciales, con énfasis en medir el trauma racial experimentado por estudiantes negros matriculados en cursos de biblioteconomía. El objetivo general es comprender cómo se manifiestan las microagresiones
es en
Resumen: El presente artículo parte de una investigación en la que se aborda el problema de los procesos de resistencia que en América Latina han permitido la configuración y el funcionamiento de las bibliotecas como respuesta a las problemáticas sociales. En razón de
es en
Resumen: Este artículo se deriva de la investigación la educación lectora y su vinculación con las economías campesinas, familiares y comunitarias (ECFC): una mirada a través de contextos culturales (bibliotecas) y escolares (escuelas rurales), el caso de Argentina. P
es en





Resumen: Esta investigación aborda la identificación y el diagnóstico general de los materiales y/o colecciones patrimoniales bibliográficas y documentales (no archivísticas) bajo la custodia de instituciones, organizaciones o particulares, con asiento en las cabecera
es en
Resumen: Numerosos abordajes indagan en la disminución de brechas e inequidades en la sociedad del conocimiento, en donde las TIC, como servicios y productos están presentes. Entre estos abordajes pueden mencionarse los Objetivos del Desarrollo Sostenible y la accesib
es en
Resumo: Investigação que objetivou identificar os instrumentos de representação da informação e vocabulários controlados utilizados pelas bibliotecas públicas estaduais no Brasil, bem como o grau de conhecimento dos respondentes sobre tais. Método: Tratou-se de um es
pt en es
Resumen: Procesa Sarmiento (1818-1899) fue una de las primeras mujeres argentinas que, durante la segunda mitad del siglo XIX, ejerció sus oficios de artista y educadora en Argentina y Chile. Actualmente su obra de enseñanza es una faceta de su vida poco explorada. El
es en
Resumen: La aparición de la web 2.0 y las redes sociales ha modificado las formas de comunicación científica a través de las revistas científicas. Su uso genera beneficios y posibilita el acercamiento, intercambio y debate con los públicos especializados y no especial
es en
Resumen: El siguiente trabajo tiene como objetivo general demostrar, mediante el caso testigo de la actividad del Servicio de Referencia de la Biblioteca de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, de qué manera una
es en
Resumen: Se caracteriza la enseñanza de contenidos tecnológicos en nuestra disciplina, diferenciándolos de la tecnología educativa. Para ello en primer lugar se detalla su incorporación en los planes de estudio de bibliotecología y ciencia de la información (ByCI), de
es en
Resumen: Se elabora una caracterización del Boletín de la Biblioteca Pública de la Provincia de Buenos Aires, editado entre 1899 y 1905 por Luis Ricardo Fors en el marco de sus funciones como director de la biblioteca situada en La Plata. Se parte de una breve inscrip
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |