{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Introducción . El cáncer colorrectal es el tercer cáncer más diagnosticado a nivel mundial en hombres y el segundo en mujeres. En Colombia, es la cuarta causa de muerte por cáncer en ambos sexos. Es importante conocer las características de su presentación cl
es en







Resumen: Introducción . La falla anastomótica es una de las principales complicaciones de las cirugías gastrointestinales, que se presenta en 3,4 a 15 % de los pacientes, aproximadamente. En Colombia, no se conoce con exactitud la incidencia de falla anastomótica. Ob
es en
Resumen: Introducción . La resección abdomino-perineal en pacientes con cáncer de recto sometidos a radioterapia preoperatoria tiene como complicación frecuente la infección perineal del sitio operatorio, que se manifiesta desde celulitis hasta colecciones perineales
es en
Resumen: Introducción . Los colgajos en hélice de las arterias perforantes son una opción reconstructiva regional y versátil para los defectos del miembro inferior. Materiales y métodos . Se trata de un estudio retrospectivo de cohorte, de 37 colgajos en 31 paciente
es en
Resumen: El cáncer colorrectal hereditario no asociado a poliposis, también llamado síndrome de Lynch, es reconocido como un síndrome hereditario de patrón autosómico dominante de penetrancia incompleta, en el cual hay mutación en los genes reparadores del ADN. De 2 a
es en
Resumen: El cáncer colorrectal con metástasis a hígado es una enfermedad frecuente que hasta hace pocos años se consideraba únicamente de tratamiento paliativo. Sin embargo, con la reciente aparición de nuevas técnicas y avances para aumentar la posibilidad de resecar
es en






Resumen: La hipoglucemia por hiperinsulinismo endógeno ha sido descrita como una complicación de la cirugía bariátrica. Se presenta el caso de un hombre de 34 años con tríada de Whipple que se manifestó ocho años después de someterse a derivación (bypass) gástrica. La
es en
Resumen: El melanoma anorrectal, descrito inicialmente por Moore en 1857, es un tumor infrecuente y agresivo, cuyo pronóstico suele ser infausto, con una supervivencia a los cinco años menor de 20 %. La principal importancia de este tumor radica en que suele presentar
es en
Resumen: Introducción . La aplicación de programas de tipo vía rápida (fast track) en cirugía abdominal mayor fue inicialmente implementada en cirugía abierta de colon con resultados comparables a los del abordaje laparoscópico. La disminución de la estancia hospitala
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |