{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

De la competencia a la cooperación: reformas de la administración pública para ciudades sostenibles
Mildred E. Warner

Resumen: El siglo XXI es el siglo urbano. Las ciudades se encuentran a la cabeza en lo que se refiere al crecimiento y la innovación, pero lamentablemente también en términos de desigualdad. En este contexto, ¿de qué manera puede la administración pública responder a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Innovación social y capacidad institucional en Latinoamérica
Manuel Arenilla Sáez

Resumen: La actual crisis económica y financiera ha hecho que los países más desarrollados vayan abandonando la vieja creencia en un Estado omnipotente y en un nivel de bienestar ilimitado, a la vez que cuestiona en Latinoamérica la extensión y consolidación de los se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una propuesta de evaluación para los Gobiernos locales de la e-participación

Resumen: Este trabajo pretende demostrar que es posible aplicar un criterio universal y cuantificable de evaluación de las iniciativas de participación ciudadana a partir de la información disponible en los portales web municipales. El artículo comienza con una revisi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Implementación de políticas públicas: lecciones para el diseño. Análisis de los casos de modernización de la gestión pública y de la reforma de salud en Chile
Mauricio Olavarría Gambi

Resumen: El artículo analiza la implementación de políticas públicas en los casos de modernización de la gestión pública y reforma de la salud ocurridos en Chile entre mediados de las décadas de 1990 y 2010. El análisis se basa en el marco analítico provisto por Hasen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Construcción de un índice sintético de desempeño institucional municipal en Colombia

Resumen: El documento expone los elementos necesarios para estimar un Indicador Sintético de Desempeño Institucional Municipal (ISDIM) a partir de una muestra de 128 municipios en Colombia. A través de la metodología de componentes principales se investiga cuáles son

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Más allá de la confianza política. El rol de las competencias profesionales en la permanencia interpresidencial de los superintendentes en Chile (1990-2014)
Antoine Maillet

Resumen: La relación entre autoridad política y directivos públicos es un tema fundacional del estudio de la administración pública, con una marcada preferencia normativa a la permanencia y profesionalización de los segundos. Sin embargo, en el plano empírico se carec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis comparado de las políticas públicas y mejores prácticas de transparencia en Ecuador 2004-2014
Irma Jara Iñiguez

Resumen: Los Estados americanos, durante la primera década del 2000, adoptaron varios principios en el ámbito de la transparencia y acceso a la información. Para lograr modificar sus prácticas ha sido necesario desarrollar los respectivos marcos institucionales e impl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La interactividad digital y su presencia en instituciones culturales españolas
Raquel Martínez Sanz

Resumen: Los museos son instituciones culturales, mayoritariamente públicas, cuya concepción moderna les insta a priorizar la difusión de los testimonios artísticos y/o patrimoniales que atesoran haciendo con ello partícipe a los usuarios. Si bien es cierto que a trav

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}