{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La efectividad de las políticas de justicia de la última década en América Latina
Marisa Ramos Rollón

Resumen: La efectividad de las políticas de justicia de la última década en América LatinaLas reformas judiciales en América Latina en la última década tienen características bien distintas de aquellas que se llevaron a cabo en las décadas precedentes. En esta etapa,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Nudge en América Latina? Incidir en el comportamiento individual, obtener resultados colectivos
Cecilia Güemes

Resumen: ¿Nudge en América Latina? Incidir en el comportamiento individual, obtener resultados colectivos*Este trabajo se ocupa de las nudges, tecnología o modelo de intervención pública que busca mejorar la efectividad de las políticas públicas de modo de alcanzar lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Cómo viajan las ideas? El rol de las comunidades epistémicas en el diseño de políticas sociales en América Latina
Cecilia Osorio Gonnet

Resumen: ¿Cómo viajan las ideas? El rol de las comunidades epistémicas en el diseño de políticas sociales en América LatinaEl artículo busca contribuir a la comprensión del proceso de difusión de los Programas de Transferencia Condicionada (PTC) en América Latina y el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Contradicciones y tensiones en las políticas de desmercantilización de la Revolución Ciudadana en Ecuador

Resumen: Contradicciones y tensiones en las políticas de desmercantilización de la Revolución Ciudadana en EcuadorEl artículo analiza en qué medida las políticas económicas y sociales llevadas a cabo entre 2007 y 2015 por el Gobierno de la Revolución Ciudadana en el E

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El modelo híbrido de atención a las personas en situación de dependencia en España: una década de cambios normativos y ajustes presupuestarios
José Ángel Martínez López

Resumen: El modelo híbrido de atención a las personas en situación de dependencia en España: una década de cambios normativos y ajustes presupuestariosLa Ley 39/2006, de Promoción de Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, configura u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las operaciones de exclusión de personas inmigradas a través de las políticas públicas en Chile

Resumen: Las operaciones de exclusión de personas inmigradas a través de las políticas públicas en Chile*En los últimos 30 años, Chile se ha vuelto un horizonte de instalación para personas inmigradas, que se ha acentuado a partir de los años noventa para diversos paí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Política pyme y estructuras estatales en Argentina (2003-2015): vínculos opacos y sombras inexploradas

Resumen: Política pyme y estructuras estatales en Argentina (2003-2015): vínculos opacos y sombras inexploradas* Este trabajo analiza el modo en que la implementación de políticas y programas pyme (PPP) provenientes y/o financiados por organismos de financiamiento in

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}