{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

¿Qué se entiende por “Estado neoweberiano”? Aportes para el debate teórico en perspectiva latinoamericana
Damien Larrouqué

Resumen: Este artículo de índole teórico-metodológica pretende recalcar el interés heurístico del concepto de “Estado neoweberiano” para analizar las transformaciones institucionales contemporáneas en América Latina y propone unos primeros elementos ideal-típicos para

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estado y dinámicas de los sistemas tecnocientíficos: el caso de los países de la Alianza del Pacífico
Iván Manuel De la Vega Hernández

Resumen: Estado y dinámicas de los sistemas tecnocientíficos: el caso de los países de la Alianza del PacíficoUn indicador diferencial entre los países centrales, los emergentes y los periféricos, es la importancia que cada uno de esos tres grupos le asignan a la func

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relaciones laborales en el Estado más allá de la regulación. Hallazgos derivados del caso chileno

Resumen: Relaciones laborales en el Estado más allá de la regulación. Hallazgos derivados del caso chileno*En América Latina pocos países cuentan con un marco legal que regule la negociación colectiva en el sector público. No obstante, paradójicamente en la mayor part

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las capacidades estatales de los municipios brasileños en un contexto de descentralización de políticas

Resumen: Las capacidades estatales de los municipios brasileños en un contexto de descentralización de políticasEl artículo aborda los cambios institucionales y gerenciales de los municipios brasileños en el contexto de la nueva orden constitucional que fortaleció su

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Problemas de coordinación y coherencia en la política pública de modernización del Poder Ejecutivo de Perú
Fabricio Franco Mayorga

Resumen: Problemas de coordinación y coherencia en la política pública de modernización del Poder Ejecutivo de PerúDesde los años 90 la estructura del Poder Ejecutivo en Perú ha tendido a desarrollarse especializarse a través de la creación de agencias especializadas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinantes de la apertura de datos y rendición de cuentas en los gobiernos regionales españoles

Resumen: Determinantes de la apertura de datos y rendición de cuentas en los gobiernos regionales españolesCon el objetivo de mejorar la transparencia y la rendición de cuentas de los gobiernos se ha desarrollado un gran volumen de literatura en la búsqueda de los fac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gobernanza del agua y desafíos emergentes para estructuras normativas e institucionales rígidas: un análisis desde el caso chileno

Resumen: Gobernanza del agua y desafíos emergentes para estructuras normativas e institucionales rígidas: un análisis desde el caso chileno*En los últimos años se ha evidenciado una disminución en la disponibilidad de agua, principalmente asociada al cambio climático

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}