{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Determinantes de la confianza política. Un estudio transversal

Resumen: La confianza política se ha convertido en un bien escaso en las sociedades actuales. La ciencia política busca responder qué factores afectan la confianza política y cómo es posible crearla. En este artículo se estima un modelo de regresión lineal múltiple co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estado compuesto y corresponsabilidad policial. Un análisis comparado de los sistemas de seguridad pública español, alemán y canadiense
Carlos Carmona Pérez

Resumen: Uno de los pilares que sustentan los Estados compuestos es el principio de la corresponsabilidad policial en el sistema de seguridad pública. Desde una perspectiva empírica, este principio supone planteamientos descentralizados de la acción policial orientado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desigualdades globales y políticas de atenuación de la desigualdad de ingresos: el caso de Chile, 1990-2015
Gonzalo Daniel Martner

Resumen: Chile es uno de los países más desiguales en materia de ingresos disponibles de los hogares en América Latina. Esa desigualdad, medida por el coeficiente de Gini y de Palma, ha disminuido desde fines de los años 1990 en una tendencia que es más atribuible a l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis del uso de Facebook a nivel municipal. Una aplicación a municipios españoles

Resumen: El uso de redes sociales y otras herramientas de la Web 2.0 ha cobrado gran importancia en el sector público, ya que posibilita una nueva forma de comunicación entre la administración y la ciudadanía. Para conocer su impacto se necesitan métricas y metodologí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gobernanza metropolitana en México: instituciones e instrumentos
Ana Díaz Aldret

Resumen: La metropolización es una tendencia mundial resultado de un proceso de ajuste de escala en el marco de la globalización. La fragmentación inherente a las metrópolis plantea siempre problemas para la coordinación intergubernamental. En este trabajo se analizan

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuando las políticas fallan. Desafíos en la reducción de la desnutrición crónica infantil en el Ecuador
Mónica Margarita Manosalvas Vaca

Resumen: El 25 de mayo de 2016 el gobierno del Ecuador reconocía que la desnutrición crónica infantil (DCI) seguía siendo un problema público para el país. Después de 7 años de iniciada una intervención para erradicar este fenómeno no solo se incumplió la meta estable

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El diseño de pensiones sociales en gobiernos locales de Iberoamérica
Jarumy Rosas Arellano

Resumen: Las pensiones sociales a la vejez se han convertido en una figura clave de los esquemas de protección social en el mundo. Su principal objetivo es contribuir a prevenir la vulnerabilidad en la que comúnmente pueden incurrir los adultos mayores, debido a la au

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}