{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Democracia algorítmica: consideraciones éticas sobre la dataficación de la esfera pública
Patrici Calvo

Resumen: Democracia algorítmica: consideraciones éticas sobre la dataficación de la esfera pública Actualmente la convergencia de la Inteligencia Artificial, el Big Data y el Internet de las cosas permite la algoritmización, dataficación e hiperconectividad de todo ám

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Qué es y para qué sirve un Laboratorio de Innovación Ciudadana? El caso del LABICxlaPaz
Jorge Resina

Resumen: ¿Qué es y para qué sirve un Laboratorio de Innovación Ciudadana? El caso del LABICxlaPazLos laboratorios ciudadanos se han convertido en una estrategia frecuente de los gobiernos para responder a nuevas demandas sociales. Asentados en principios de innovación

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La diversidad de género en el sector público y su influencia en el gasto público y buen gobierno. Evidencia en Latinoamérica
Guadalupe del Carmen Briano Turrent

Resumen: La diversidad de género en el sector público y su influencia en el gasto público y buen gobierno. Evidencia en LatinoaméricaLa diversidad de género y su impacto en las decisiones y desempeño del sector público ha sido objeto de gran atención por parte de la a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Qué relevancia tienen los proyectos de buenas prácticas como estrategia para la gestión del conocimiento? Análisis de caso del Banco de Buenas Prácticas en Derechos Sociales del Ayuntamiento de Barcelona

Resumen: ¿Qué relevancia tienen los proyectos de buenas prácticas como estrategia para la gestión del conocimiento? Análisis de caso del Banco de Buenas Prácticas en Derechos Sociales del Ayuntamiento de BarcelonaLos bancos de buenas prácticas han proliferado como par

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso del “Enfoque de Capacidades” en la medición multidimensional de la pobreza en Venezuela
Néstor L Villegas L.

Resumen: Uso del “Enfoque de Capacidades” en la medición multidimensional de la pobreza en VenezuelaLa evolución de los derechos humanos ha obligado a considerar otros factores, más allá de los ingresos económicos, para clasificar a una persona como pobre. Iniciando l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mapa de las aspiraciones de la educación superior en Paraguay
Ariel I. La Paz Katherin Arrúa

Resumen: Mapa de las aspiraciones de la educación superior en ParaguayEl desarrollo de la educación superior ha sido exponencial en Paraguay, en cuanto al número de instituciones y programas académicos ofrecidos. Este crecimiento, sin embargo, se encuentra en un proce

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un pacto social para el crecimiento económico de Puerto Rico
Edgar Rodríguez Ríos

Resumen: Un pacto social para el crecimiento económico de Puerto RicoEl artículo busca explicar las ventajas de la creación de un pacto social para el desarrollo de una política pública nacional. Se realiza una revisión de literatura para exponer bajo qué contextos se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La participación social en el proceso de elaboración de la Política Regional de Turismo de Arica y Parinacota 2012-2016
Iván Godoy Flores

Resumen: La participación social en el proceso de elaboración de la Política Regional de Turismo de Arica y Parinacota 2012-2016Este documento presenta el resultado de un análisis del proceso de elaboración de la Política Regional de Turismo de Arica y Parinacota 2012

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}