{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Capacidades analíticas y gobernanza de datos en la administración pública como paso previo a la introducción de la inteligencia artificial
Miquel Salvador Carles Ramió

Resumen: Capacidades analíticas y gobernanza de datos en la administración pública como paso previo a la introducción de la inteligencia artificialPara afrontar los retos asociados a la denominada revolución 4.0 y la transformación digital, resulta crítico repensar la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El efecto de la política fiscal en las elecciones de América Latina durante el periodo 1980-2016

Resumen: El efecto de la política fiscal en las elecciones de América Latina durante el periodo 1980-2016Los gobernantes han aprovechado el control desproporcionado de los instrumentos fiscales para mejorar su reputación ante los ciudadanos, y así, mantener el poder d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Pueden producirse las innovaciones de la Cuarta Revolución Tecnológica al interior de los sistemas de administración pública?
Guillermo Schweinheim

Resumen: ¿Pueden producirse las innovaciones de la Cuarta Revolución Tecnológica al interior de los sistemas de administración pública?Los enfoques teóricos y las investigaciones aplicadas sobre la relación entre cambios e innovaciones tecnológicas y administración pú

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Homogeneidad y heterogeneidad en los resultados de dos instrumentos de evaluación de políticas públicas

Resumen: Homogeneidad y heterogeneidad en los resultados de dos instrumentos de evaluación de políticas públicas*La evaluación de políticas públicas constituye una etapa fundamental de transparencia y accountability dentro del ciclo de políticas públicas. El artículo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El discurso de la innovación en la administración pública y su adopción en Iberoamérica: un análisis de los Congresos del CLAD
Carolina Isaza Espinosa

Resumen: El discurso de la innovación en la administración pública y su adopción en Iberoamérica. Un análisis de los Congresos del CLADEste trabajo presenta los resultados de una investigación sobre el discurso relativamente nuevo sobre la innovación en la administrac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El impacto de los Presupuestos Participativos online en el tipo de proyectos: un análisis de la experiencia de BAElige
Rocío Annunziata

Resumen: El impacto de los Presupuestos Participativos online en el tipo de proyectos: un análisis de la experiencia de BAEligeEste trabajo se propone analizar la experiencia de BAElige en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires enfocándose en el tipo de propuestas present

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Participación ciudadana de personas con discapacidad y políticas públicas intersectoriales ofertadas por el Estado en la Región de Magallanes, Chile

Resumen: Participación ciudadana de personas con discapacidad y políticas públicas intersectoriales ofertadas por el Estado en la Región de Magallanes, ChileLa participación ciudadana de las personas con discapacidad forma parte de un gran desafío que se posiciona dis

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La transparencia del ciclo presupuestario en Uruguay: un proceso en construcción
Matías Ponce

Resumen: La transparencia del ciclo presupuestario en Uruguay: un proceso en construcciónEl artículo tiene por objetivo explorar el estado de la transparencia presupuestaria en Uruguay desde un enfoque multidimensional que integra visiones de la literatura especializa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}