{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Estereotipos de género en publicidades de productos orientados al público infantil en Argentina
Andrea Natalia Melo Julieta Astorino

Resumen: Caracterizar la construcción, reproducción y re-elaboración de estereotipos de género presentes en las publicidades audiovisuales y gráficas, transmitidas en Argentina en el período 2011- 2014, referidas a productos de consumo infantil, en tanto expresión de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las universitarias en el contexto violento de la Universidad Autónoma de Puebla, UAP, 1972-1973 (Puebla-México)
Gloria Arminda Tirado Villegas

Resumen: Objetivo: reconstruir la historia del movimiento estudiantil en el que las universitarias de Puebla (México) participaron en una coyuntura, en la que la izquierda arriba a la dirección de la universidad y se enfrenta a la derecha. Metodología: se utilizó el e

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Jóvenes y sus relaciones con los espacios urbanos en una ciudad capital

Resumen: Objetivo: comprender la dinámica de acceso a bienes y servicios culturales de jóvenes en un nuevo espacio urbano: los que transitan, asisten e interactúan en el “Parque Intercambiador Vial Neomundo” de Bucaramanga. También se busca evidenciar criterios para l

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos de la intervención logoterapéutica con padres de hijos desaparecidos. El caso de San Miguel Totolapan (México)

Resumen: Objetivo: evidenciar los efectos de un taller vivencial logoterapéutico orientado a la resignificación del sentido de vida y el sufrimiento de un grupo de padres que tienen hijos desaparecidos. Metodología: la metodología empleada es cualitativa; el estudio s

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Protección del Derecho a la verdad. Fundamentos jurídicos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Resumen: Objetivo: visibilizar el reconocimiento de los fundamentos jurídicos que protegen el Derecho a la verdad, mediante su identificación y análisis en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Metodología: estudio documental con enfoque cu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La financiación de recursos en las MIPYME del sector comercial de Manizales (Colombia)

Resumen: Objetivo: determinar un sistema de amortización que se adecue a los recursos que disponen las Mipyme del sector comercial de Manizales. Metodología: se aplicó encuesta a 301 Mipyme y a 15 entidades del sector financiero de Manizales (Colombia). El proceso inv

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dinámicas e influencias de los grupos informales en las organizaciones

Resumen: Objetivo: develar las definiciones, factores de formación, elementos, dinámicas e influencias en el funcionamiento organizacional de los grupos informales, con fundamento en aportes de autores de la Administración y la Psicología. Metodología: consistió en un

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reformas estructurales en Argentina: condiciones de implementación y efectos sociales
Gonzalo Seid

Resumen: Objetivo: caracterizar el proceso de implementación y los efectos de las reformas estructurales de los años noventa en América Latina, con énfasis en el caso de Argentina. Metodología: se hizo análisis documental basado en la exploración de investigaciones so

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}