{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Impact of family remittances and the Prospera program on high school students in Choix, Sinaloa, Mexico

Abstract: Objective: to establish the impact of family remittances from the United States and the "Prospera" welfare program for the high school student population in a community with high social exclusion and poverty in Sinaloa. Methodology: first, the population, eco

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La producción cafetera y su impacto en el crecimiento económico del departamento del Huila, Colombia

Resumen: Objetivo: analizar los determinantes del crecimiento económico del departamento del Huila de 1980 a 2014, en particular del sector cafetero como uno de los principales aportantes. Metodología: con nivel de investigación explicativo y correlacional, se hizo an

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estado innovador de empresas medianas y pequeñas agroindustriales de Manizales y su relación con el desempeño organizacional

Resumen: Objetivos: identificar el estado de innovación de las pymes agroindustriales de Manizales y su relación con el desempeño organizacional. Metodología: a partir de la identificación de la innovación que prevalece en las empresas objeto de estudio, la percepción

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La integración regional como proceso contrahegemónico: aportes teóricos acerca de la Unasur como integrador

Resumen: Objetivos: determinar la dinámica del proceso contrahegemónico que surgió con la integración regional, a partir del caso de estudio de la Unión Suramericana de Naciones, (Unasur). Metodología: se utilizó un enfoque cualitativo que permitió discutir categorías

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La asistencia a colombianos solicitados en extradición
Julio César Ramírez Montañez

Resumen: Objetivos: describir el trámite de la extradición de colombianos solicitados por Cortes Internacionales de Justicia, a partir de la experiencia de la Fundación por la Defensa de los Colombianos Pedidos en Extradición (DECOPEX); esto, con el fin de concretar u

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El voto obligatorio en Colombia

Resumen: Objetivos: identificar las características del Voto Obligatorio y su aplicabilidad en el sistema democrático de Colombia. Metodología: investigación cualitativa y documental; las fuentes documentales fueron las leyes, decretos e investigaciones sobre la elecc

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Construcción de identidad en jóvenes de Manizales vinculados a barras de fútbol

Resumen: Objetivos: describir el proceso de construcción de la identidad de jóvenes adscritos a barras de del fútbol, a través de las categorías de identidades, vinculaciones, rituales y símbolos que emergen de sus prácticas individuales y colectivas. Metodología: inv

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La ciudad como espacio habitado y fuente de socialización
Erika Tatiana Ayala García

Resumen: Objetivos: comprender el papel del espacio público en la construcción físico-vivencial de la ciudad y en la experiencia social del ser humano. Metodología: se aplicó revisión documental interdisciplinar que siguió las etapas de investigación, sistematización

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}