{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento como estrategias en la formación de los docentes de la Escuela Normal Superior de Cúcuta, Colombia

Resumen: Objetivo: generar elementos teóricos que fundamenten las estrategias de las Tecnología del Aprendizaje y Conocimiento TAC en el proceso de formación de los docentes de la Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Cúcuta Colombia. Metodología: se desarrolló

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inducción de procesos cognitivos a partir de referentes semánticos basados en el reconocimiento y priming visual con desenlace trágico
Ricardo Arrubla-Sánchez

Resumen: Objetivo: establecer si la inducción de procesos cognitivos, a partir de referencias semánticas, permite una mejora en la respuesta de los conceptos de la cultura de la legalidad como instrumentos de modelos educativos para prevenir conductas disociales y cri

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Construcción social de la infancia a través de imágenes y fotografías: una entrada a la educación
Natalia Montaño-Peña

Resumen: Objetivos: identificar los intereses y orientaciones de los estudios sobre las representaciones visuales y la producción de imágenes de infancia a través de objetos culturales, con especial acento en la fotografía, que se han constituido en fuentes de informa

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Concepciones de corrupción en niños y jóvenes de una Institución Educativa Rural de Villagómez, Cundinamarca (Colombia)

Resumen: Objetivo: caracterizar las concepciones sobre corrupción que circulan en estudiantes de educación básica primaria y secundaria del sector rural en el municipio de Villagómez Cundinamarca-Colombia. A través de acciones específicas como identificar los signific

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Brecha Salarial por género en Colombia y en el Departamento de Caldas

Resumen: Objetivo: determinar si existe diferencial salarial por género en Colombia y el departamento de Caldas en el año 2017. Metodología: utilizando los datos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares del DANE de 2017, se estimó un modelo econométrico de descomposic

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Escenarios 2020 del Orden Mundial. Análisis desde la Prospectiva Estratégica

Resumen: Objetivo: el objetivo de este artículo es mostrar evidencia de la prospectiva de los escenarios del orden mundial al año 2020. Metodología: se definió un estudio cualitativo de tipo analítico, no experimental, transeccional y de campo. Se diseñó un instrument

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educación, filosofía y libertad humana. Trazos pedagógicos a partir de Nietzsche, Freire y Zuleta
Yesid Niño-Arteaga

Resumen: Objetivo: este artículo de Reflexión examina la relación de los filósofos Friedrich Nietzsche, Paulo Freire y Estanislao Zuleta en cuanto a sus posturas sobre la interacción entre educación, filosofía y libertad humana. Metodología: se aplicó un enfoque críti

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Acercamientos a asociaciones de mujeres campesinas en Colombia y proyecto ético-político del Trabajo social
Luz-Stella Chamorro-Caicedo

Resumen: Objetivo: este artículo es una Revisión de antecedentes que se deriva de una investigación e intervención con mujeres campesinas en acompañamiento a grupos asociativos en el departamento de Nariño. Se trata, entonces, de analizar diversas experiencias de las

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}