{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

LAS MICROFINANZAS EN ARGENTINA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA

Resumen: Las microfinanzas son un conjunto de servicios financieros especialmente diseñados para atender las demandas de la población de menores recursos, con el objetivo de mejorar su calidad de vida, ingresos e inversiones en educación y salud. Como área de estu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ANÁLISIS DE LA INTEGRACIÓN DEL SISTEMA DE DIRECCIÓN BASADO EN EL ENFOQUE DE ARQUITECTURA EMPRESARIAL EN EL HOTEL HABANA LIBRE

Resumen: El problema de la investigación radica en: ¿Cómo contribuir a mejorar la capacidad tecnológica estratégica basada en el enfoque de Arquitectura Empresarial para la integración del sistema de dirección de la empresa? Para dar solución a esta problemática se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
METODOLOGÍA PARA EVALUAR LAS GESTIONES DE PROYECTO Y DEL CONOCIMIENTO EN UNA UNIVERSIDAD

Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo general de la investigación es: Establecer una metodología para evaluar las gestiones de proyecto y del conocimiento en la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría. Por lo que se formula como prob

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ENGAGEMENT DE VOLUNTARIOS. UN ESTUDIO COMPARATIVO

Resumen: Se presenta una investigación descriptiva/comparativa que tiene como finalidad conocer niveles de engagement en voluntarios universitarios y voluntarios de organizaciones asociativas. Se administró el Utrecht Work Engagement Scale que mide las escalas vig

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
FACTORES LIMITANTES DEL VALOR AL CLIENTE EN INSTALACIONES TURÍSTICAS SEGÚN PERCIBEN DIRECTORES Y ESPECIALISTAS

Resumen: En la actualidad, es de suma importancia en toda organización la identificación de las actividades que no añaden valor, debido al aumento de los cambios y la competitividad del mercado mundial. Esta investigación se realiza entre los años 2017 y 2018 en 16

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿DISMINUCIÓN DE LA POBREZA EN MÉXICO? ESTUDIO DE CASO PARA QUINTANA ROO 2010-2016
Miguel Angel Barrera Rojas

Resumen: Este trabajo evalúa la cuestión de la pobreza en Quintana Roo, México para el periodo 2010-2016. Se cuestiona si la disminución de la pobreza que el gobierno federal del presidente Enrique Peña Nieto aseveró como verídica es en realidad una mejora en las c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN LAS ORGANIZACIONES
Manuel Alfonso Garzón Castrillon

Resumen: En este artículo el propósito es hacer una revisión conceptual de los antecedentes, las definiciones, con las cuales se llega a una propuesta de una definición, la clasificación de comunidades de aprendizaje, las metas y principios de las comunidades de a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}