{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

POBREZA EN HOGARES CON JEFATURA FEMENINA EN ARGENTINA. UNA COMPARACIÓN ENTRE EL NORTE GRANDE Y EL RESTO DEL PAÍS
Jorge Paz Carla Arévalo

Resumen: La pobreza en hogares con jefatura femenina ha sido objeto de numerosos estudios en varios países del mundo, pero no en la Argentina. En este trabajo abordamos ese tema y exploramos la situación del Norte Grande de Argentina (NGA). Esta región tiene los n

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PANDEMIA, ECONOMÍA Y POLÍTICAS MULTINIVEL. LOS CASOS DE LAS PROVINCIAS DE CHACO Y CORRIENTES

Resumen: Existen dificultades en tiempo real para mejorar la comprensión del fenómeno epidemiológico COVID-19, de su interacción con variables sociales, económicas, y con las respuestas adecuadas de política pública. El objetivo principal de este trabajo es respon

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL TURISMO COMO DINAMIZADOR DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES. EL CASO DE LA COMUNIDAD MAPUCHE PUEL
Micaela Abigail Spinelli

Resumen: El turismo de base comunitaria es una actividad que, según Sansolo y Burstzyn (2009), tiene como componentes la conservación del medio ambiente, la visibilización de la identidad cultural y la generación de beneficios directos para las comunidades. Asim

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
REVISIÓN METODOLÓGICA DEL CÁLCULO DE LA LETRA L DEL PRODUCTO BRUTO GEOGRÁFICO DE CHACO SERIE 2004-2015

Resumen: En 2013, se realizó el cambio de año base del Producto Bruto Geográfico (PBG) del Chaco, efectuándose antes del cambio de base del Producto Interno Bruto; por lo que la modificación provincial se realizó sin contar con la metodología propuesta luego por e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EXPERIMENTOS EN CIENCIAS SOCIALES ENERGÍAS RENOVABLES Y POBREZA ENERGÉTICA EN EL SUR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES- ARGENTINA

Resumen: La existencia, en el hogar, de privaciones en el acceso a servicios básicos se torna especialmente relevante en el actual contexto de pandemia por la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19). En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LOS NUEVOS PARADIGMAS ECONÓMICOS Y TECNOLÓGICOS EN LA ACTIVIDAD TURÍSTICA Y SU RELACIÓN CON EL AMBIENTE
Liliana María Dieckow

Resumen: Este artículo presenta resultados de la tarea docente - investigativa sobre el nuevo paradigma económico y las nuevas formas de comunicar, comercializar, vender y consumir en turismo. Este nuevo paradigma económico relacionado con la tercer o -según autore

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}