{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La administración del antagonista GABAA bicuculina previene los efectos de la administración del agonista 5-HT1A 8-OH-DPAT en las propiedades discriminativas de la anfetamina

Resumen: En esta investigación se evaluaron los efectos de la administración sistémica del antagonista GABAAbicuculina sobre los efectosdel agonista 5-HT1A8-OH-DPAT en las propiedades discriminativas de la anfetamina (ANF) utilizando el condicionamiento deaversión a l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Parámetros de inclusión y exclusión en los extremos de la felicidad y satisfacción con la vida en México

Resumen: Se analizan datos de la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (BIARE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para obtener indicadores de bienestar subjetivo y felicidad. El objetivo es conocer las características y est

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estigma internalizado en consumidores de drogas en Córdoba, Argentina

Resumen: Objetivo: Determinar el estigma internalizado en personas que consumen sustancias psicoactivas en la ciudad de Córdoba, Argentina. Método: Trabajo descriptivo en 87 pacientes mayores de 18 a˜nos bajo tratamiento de rehabilitación por consumo de sustancias psi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Construcción de causalidad y contra causalidad en sujetos con distinto nivel educativo
Gabriela Mariel Zunino

Resumen: Este trabajo se inserta en un proyecto más amplio que busca estudiar el modo en que los hablantes de espa˜nol rioplatense produceny comprenden relaciones de causalidad y contracausalidad. Nuestra hipótesis general plantea que la causalidad es una relación con

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nostalgia por la pareja

Resumen: El objetivo de la presente investigación fue describir la experiencia de nostalgia que se tiene por una pareja anterior, que esconsiderada como alguien importante. Se trabajó con base en un muestreo no probabilístico de tipo intencional, compuesto por200 jóve

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis exploratorio de la escala de amor de Sternberg en estudiantes universitarios peruanos

Resumen: El artículo describe las propiedades psicométricas de la escala triangular del amor de Sternberg (1986) (ETAS). La escala fueadministrada a 455 estudiantes universitarios de Lima Metropolitana, 145 varones y 310 mujeres, cuyas edades oscilaron entre16 a 51 a˜

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación entre madurez neuropsicológica y presencia–ausencia de la conducta de gateo

Resumen: La madurez neuropsicológica es el nivel de organización y desarrollo madurativo que permite el desenvolvimiento de funcionesconductuales y cognitivas acordes a la edad del individuo. La conducta de gateo es el primer movimiento armónico en el cual elbebé hace

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La influencia de la pareja en el ajuste a la enfermedad cardiaca

Resumen: El objetivo del presente estudio fue analizar la influencia del apoyo social de la pareja en el ajuste a la enfermedad cardiaca, asícomo su influencia en la adhesión a las pautas clínicas. La muestra estuvo compuesta por 109 pacientes con sus parejas. Se llev

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Funcionamiento familiar como predictor de la alexitimia de acuerdo al índice de masa corporal

Resumen: La alexitimia es un trastorno cognitivo-afectivo que ocasiona una deficiencia en la capacidad de identificar, describir y expresarsentimientos (Sifneos, 1973); se relaciona con entornos familiares disfuncionales, como el involucramiento de los padres en lasne

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿El método modula la relación entre descuentos temporal, probabilístico y social?
Aldo C. Toledo Raúl Ávila

Resumen: Los descuentos temporal, probabilístico y social se refieren a la disminución del valor de una recompensa en función de su demorade entrega, probabilidad o distancia social, respectivamente. Una pregunta en el área es si los 3 tipos de descuento comparten unm

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}