{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: A nivel mundial 162 millones de niños no alcanzaron un desarrollo pleno de sus capacidades (Organización de las Naciones Unidas ONU, 2014). El objetivo de nuestro estudio fue estimar la prevalencia de retraso en el neurodesarrollo y de estimulación oportuna d
es en
Resumen: La conducta de ingesta tipo atracón, se define como un consumo considerable de alimento sabroso en un periodo reducido y discreto. Los modelos experimentales con roedores que se han enfocado en este patrón de conducta asumen implícita o explícitamente que se
es en
Resumen: Los principios de conteo propuestos por Gelman y Gallistel (1978): orden estable, correspondencia biunívoca y cardinalidad, han sido ampliamente estudiados para dar cuenta del conteo. No obstante, la evidencia sobre la propiedad de cardinalidad no siempre se
es en
Resumen: Las expresiones faciales de la emoción son estímulos con un alto valor adaptativo que atraen de manera prioritaria la atención. Por otro lado, el lenguaje podría incrementar el acceso al conocimiento conceptual, facilitando el reconocimiento de una expresión
es en
Resumen: Los individuos que pertenecen a grupos de alto estatus, como los hombres, tienden a emplear los estereotipos a su favor, por lo que legitiman la inequidad social y el prejuicio. El sexismo hacia los hombres es un prejuicio, cuyas consecuencias no se limitan a
es en
Resumen: Según el DSM-IV un niño que emite “a menudo” seis de 18 conductas debe etiquetarse con TDAH. Los maestros generalmente reportan la frecuencia de emisión “anormal”. El estudio averiguó la frecuencia de emisión de conductas del TDAH por niños “normales”. Maestr
es en
Resumen: La investigación sobre las relaciones de noviazgo en la adolescencia se ha visto frenada por diversos factores (Collins, 2003). La mayor parte de estudios sobre el tema se ha realizado con población juvenil y/o anglosajona; además, los cambios en su concepció
es en
Resumen: Esta investigación tuvo por objetivo analizar un modelo explicativo de la masculinidad juvenil y su relación con la disposición a la delincuencia, la escolaridad y el interés en actividades exctracurriculares socioculturales. La investigación de tipo cuantita
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
