{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Factores Asociados a Respuestas Psicológicas ante COVID-19 en una Muestra Mexicana

Resumen: La identificación de variables relacionadas a las conductas de prevención y respuestas emocionales iniciales que favorezcan el manejo de la crisis por COVID-19 es un tema pendiente en la investigación mexicana. Con el objetivo de identificar factores asociado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Administración del Agonista mGluR2/3 APDC Disminuye la Señal Discriminativa de la Anfetamina en Ratas

Resumen: Los efectos reforzantes, motores y discriminativos de la anfetamina (ANF) están mediados por el incremento en la neurotransmisión de dopamina (DA) en el núcleo accumbens. Existe evidencia de que el sistema Gluérgico podría regular la función DAérgica. Aquí, s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Características de Riesgo Psicosocial en Población Mexicana ante el COVID-19

Resumen: Objetivo. Analizar el riesgo psicosocial ante el COVID-19 en México a partir de: afrontamiento activo (AA), afrontamiento pasivo (AP), percepción de riesgo (PR), impacto emocional (IE), percepción de la credibilidad de los medios de información (PCMI) y cumpl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Escala para Medir Creencias sobre Médicos: Adaptación y Evidencias de Validez y Confiabilidad en Adultos Mexicanos

Resumen: Uno de los factores que influyen en la adherencia al tratamiento, son las creencias sobre los médicos. México posee escasa literatura sobre esta variable, por lo tanto, es necesario adaptar y entregar evidencia de validez de la Escala de Creencias sobre los M

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores de Riesgo para Suicidalidad en Adolescentes Escolarizados de Nayarit, México

Resumen: Objetivo. Contrastar factores asociados a la suicidalidad considerando el funcionamiento afectivo familiar, niveles de ansiedad, depresión, ideación suicida, desesperanza y pensamientos automáticos en estudiantes de dos secundarias en Tepic, Nayarit, una públ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio Psicométrico de la Escala de Cribaje del Riesgo Suicida (ECRS) para Población Infantil de Michoacán, México

Resumen: Debido a la necesidad de disponer de una escala de cribaje para identificar niños en riesgo suicida (ECRS), el objetivo del presente estudio fue adaptar ítems principalmente del inventario de BRFL-A de Osman et al. (1996) a población infantil de Michoacán (Mé

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Termorregulación Afectiva: Funcionamiento Biopsicosocial de la Respuesta de Estrés Social en Universitarios Post-Sismo del 19S

Resumen: La exposición al sismo del 19-Septiembre (19S) de 2017 en Ciudad de México fue percibido como un estresor. En personas con vulnerabilidad biopsicosocial a desarrollar trastorno de estrés agudo y postraumático se presenta una elevada actividad simpática. Una m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Three-Factor Eating Questionnaire-R18 (TFEQ-R18) Spanish Version: Factor Structure Analysis Among Normal Weight and Overweight Adults

Abstract: The objective of this study was to examine the construct validity of the Three Factor Eating Questionnaire (TFEQ) Revised-18, an instrument designed to measure: Uncontrolled Eating, Emotional Eating and Cognitive Restraint, in a sample of Mexican adults of di

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Positive Affect/Negative Affect Scale for Mexicans (PANA-M): Evidences of Validity and Reliability

Abstract: The affective component of Subjective Well Being refers to the emotional evaluations people make regarding day-to-day life events. These emotional responses can be categorized into two: Positive affect and Negative affect. Positive affect usually indicate tha

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}