{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Food Craving in Obese Subjects: Its Correlation with Atherogenic Index and Feeding Behavior-Related Gene Expression

Abstract: Obesity is influenced by environmental, behavioral, and genetic factors; particularly genes related to the regulation of lipids and addictive behavior. Food craving (FC) is a physiological and behavioral response that triggers the intense desire to ingest foo

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Afrontamiento y Estrés en Preescolares: El Papel de la Edad y el Sexo

Resumen: El estrés en las primeras edades de la vida, así como la forma de afrontar las situaciones adversas pueden tener repercusiones a futuro en la salud mental. El sexo y la edad son variables que juegan un rol importante en ambas variables, sin embargo, han sido

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Apoyo Socio-familiar y Afrontamiento al Estrés asociado al Bienestar Psicológico en Personas con Obesidad

Resumen: La obesidad es un problema a nivel mundial que ha ido en aumento, existen evidencias que muestran que el bienestar psicológico es un factor asociado a la efectividad de la prevención y el tratamiento de la obesidad, por lo que resulta importante evaluar otros

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propiedades Psicométricas de una Escala de Personalidad Moral en Estudiantes Universitarios Mexicanos

Resumen: El estudio y medición de la personalidad moral en estudiantes universitarios se considera importante para comprender elementos esenciales de los aspectos éticos que definen la formación de los futuros profesionales. Sin embargo, en México y América Latina se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo de Personalidad Positiva: Diferencias entre Población Clínica y Población General
Leandro Eidman Guadalupe de la Iglesia

Resumen: El objetivo de este trabajo fue estudiar la estructura factorial de un modelo de rasgos positivos de la personalidad en una muestra de población clínica, analizar diferencias en los rasgos positivos en comparación con una de población general y estudiar las a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rasgos de Personalidad y Depresión, Predictores de Ansiedad Rasgo-Estado en Madres

Resumen: La Ansiedad Rasgo (A-R) y Ansiedad-Estado (A-E), se relaciona con los rasgos de personalidad (Neuroticismo, Extraversión, Apertura a la Experiencia, Amabilidad, Responsabilidad) y con la depresión, afectando la dinámica de las familias biparentales y monopare

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Asociación entre Actitudes hacia la Bisexualidad y Binegatividad Internalizada en Personas Bisexuales
Omar Alejandro Olvera-Muñoz

Resumen: En México, las investigaciones científicas sobre binegatividad internalizada son escasas. En el presente estudio, se analizó la relación entre las actitudes hacia la bisexualidad y la binegatividad internalizada en un grupo de personas bisexuales de México. P

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caso Simulado Estandarizado: Evaluación Conductual en Profesionales de la Salud en Adicciones

Resumen: El uso de casos simulados se ha convertido en una importante estrategia de evaluación de habilidades de profesionales de la salud en el contexto de entrenamiento en psicología clínica e investigación, facilitando la práctica y retroalimentación oportuna en un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perfiles del Afecto en la Predicción de la Depresión en Dos Grupos de Población Mexicana

Resumen: Se contrastan las diferencias en sintomatología depresiva entre mexicanos de dos polos urbanos importantes, analizando la predicción de la depresión a partir de los perfiles afectivos y variables sociodemográficas. Método. Participaron 1036 estudiantes, 431 d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}