{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Generalización de Palabras en Infantes Hispanohablantes: El Sesgo hacia la Forma

Resumen: En diversas investigaciones se ha observado que los infantes muestran un sesgo hacia la forma al generalizar palabras a nuevos objetos de una categoría. Sin embargo, en estudios con infantes aprendices del idioma español no se ha observado una preferencia en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Effects on Behavior by Different Exposure Durations of Predator Scent Stress

Abstract: Stress is conceptualized as a systemic response triggered by a stimulus potentially harmful to an organism. Instead of an adaptive outcome, life-threatening experiences may contribute to the development of anxiety disorders and depression. Predator scent stre

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inventario IPIP-NEO: Estabilidad y Validez de Estructura Interna, Convergente y Concurrente en Muestras Argentinas

Resumen: Las principales herramientas de evaluación de la personalidad se construyeron a partir de las bases teóricas del modelo de los Cinco Factores. Particularmente, en Argentina, el IPIP-NEO es uno de los instrumentos, basados en este modelo, que presenta resultad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de Mediación de la Agencia Humana en Escenarios Educativos

Resumen: La Agencia humana ha sido estudiada desde varias disciplinas de las ciencias sociales y aunque tienen similitudes en su conceptualización y características, existe un aislamiento en su estudio y ausencia de comunicación entre disciplinas. Se buscó probar el e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Índice de Tradicionalismo Cultural

Resumen: Partiendo que la cultura es una variable sumamente importante en el estudio del comportamiento humano, que los significados y la cultura subjetiva dependen del contexto sociocultural de referencia y que la etnopsicología requiere del desarrollo de conocimient

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Apoyo Social, Autoestima y Bienestar Subjetivo en Escolares. El caso de México y Argentina1

Resumen: Se analiza si la autoestima media la relación entre apoyo social y bienestar subjetivo en niños de educación básica que se encuentran en condición de vulnerabilidad social por situación de precariedad económica, en el que se realizaron dos estudios. El primer

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comparación de Tres Procedimientos de Extinción de la Evitación Discriminada en Humanos

Resumen: En la evitación discriminada, una respuesta emitida durante la señal impide la aparición de un estímulo aversivo. La extinción de las respuestas de evitación se ha estudiado como la terminación de la relación instrumental entre la respuesta y el estímulo aver

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Contraste del Modelo Jerárquico Tetrafactorial para el Test de Actitud Corporal en Mujeres Mexicanas

Resumen: El Body Attitude Test (BAT) fue desarrollado para evaluar la experiencia subjetiva hacia el propio cuerpo y las actitudes que se tienen con el mismo en muestra clínica de mujeres con desórdenes alimentarios. Objetivo. Este estudio toma la versión en español d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Presión Social de Familia y Amistades en la Conformación de la Identidad de Género en Adolescentes de la Ciudad de México

Resumen: México ha desarrollado diversas acciones que buscan cambiar el sistema tradicional binario de los géneros para promover la equidad entre estos (CONAPRED, 2018, 2018). Se ha identificado que, a través de las amistades del mismo sexo, se socializan los patrones

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Escala de Conductas Parentales Ante el Uso de Tecnología en Adolescentes

Resumen: El uso de la tecnología se ha incrementado alrededor del mundo, en México hay 71.3 millones de usuarios, siendo niños y adolescentes, el segundo grupo que más accede a Internet, a su vez se originan diversos peligros y riesgos. Por lo tanto, la familia es un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}