{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X






Resumen: Introducción La rápida transición del medio rural a la adopción de hábitos alimenticios de zonas urbanas, el sedentarismo, las dificultades de acceso a la salud, ponen a la población en mayor riesgo de desarrollo de diabetes, sin embargo, son pocos los estud
es en pt
Resumen: Introducción el cuidado humanizado es la principal misión de enfermeras/os, y para lograrlo no solo se requieren conocimientos teóricos y de intervenciones; sino también, de habilidades emocionales especiales que se dirija hacia la mejora en la calidad de at
es en pt
Resumen: Introducción La inteligencia emocional (IE) es una habilidad para percibir, asimilar y regular las propias emociones, saber actuar en el momento en que se presenta un problema que afecta la relación de los estudiantes, pasantes o enfermeras con los pacientes
es en pt





Resumen: Introducción El acoso escolar es un fenómeno social, complejo y multifactorial, que hace referencia a la exposición de diferentes formas de maltrato de forma repetitiva, sistemática e intencionada.Objetivo Determinar la prevalencia y los factores asociados
es en pt





Resumen: Introducción La familia experimenta un reto importante cuando uno de sus miembros está hospitalizado, pues los obliga a modificar sus dinámicas en términos de funciones y roles. Esta investigación cualitativa se realizó con familiares que acompañaron a uno d
es en pt






Resumo: Introdução O partograma é um traçado de representação gráfica do trabalho de parto que concebe o desencadeamento de sua evolução, permitindo a visualização das alterações no decorrer do partejar. O estudo objetivou descrever o conhecimento sobre partograma p
pt en es
Resumo: Introdução o Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) possui uma crescente prevalência e elevada morbimortalidade. As condições socioeconômicas podem influenciar os cuidados gerais do paciente e o tratamento medicamentoso.Objetivos avaliar o perfil clínico e estilo d
pt en es
Resumen: Introducción La hipertensión y la diabetes mellitus son enfermedades crónicas que representan una importante carga tanto económica como social. El manejo de estas patologías requiere de estrategias que involucran cambios en el estilo de vida, cumplimiento de
es en pt





Resumen: Introducción Los estudiantes de programas de la salud, como enfermería, pueden experimentar cambios psicológicos, sociales, físicos, emocionales, entre otros; por la alta carga que genera el desarrollo de las labores académicas, y más aún, cuando son combina
es en pt








Abstract: Introduction Hypertension is a severe public health problem, especially in African descent people, such as those living in quilombos. Drug adherence helps reducing blood pressure levels. However, little is known about the factors related to drug adherence in
en es pt




Resumen: Introducción La violencia es reconocida, como problemática de salud pública. La Organización Mundial de la Salud señala que una de cada tres mujeres ha sido víctima de violencia y que esta se presenta al interior del hogar siendo ejercida en la mayoría de lo
es en pt
Resumo: Introdução O tema comportamento alimentar tem tido destaque na atualidade em função da implicação deste sobre a determinação de doenças crônicas. São escassos estudos nacionais sobre os determinantes do comportamento alimentar infantil, especialmente no que
pt en es
Resumo: Introdução A magnitude do câncer permite a afirmação de que se trata de um problema de saúde pública, com altas taxas de incidência, prevalência e mortalidade na população, com estimativa de 27 milhões de casos novos em 2030. Nesta situação, o enfrentamento
pt en es
Resumen: Introducción La inducción de secuencia rápida modificada es la sugerida para la intubación orotraqueal a pacientes COVID-19 que presentan distrés respiratorio en urgencias. El objetivo de esta revisión es plantear el proceso de atención de enfermería durante
es en pt
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |