{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Acesso e aguardo pela estomizaáo segundo pessoas com cáncer colorretal: estudo etnográfico

Resumo: Objetivo: Conhecer o acesso e aguardo pela estomizaáo de _ pessoas adoecidas por cáncer colorretal no nível terciário do Sistema Único de Saúde. Materiais e Métodos: Estudo etnográfico fundamentado na Sociologia da Saúde, com 8 familiares e 14 adoecidos em

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Consumo infantil de alimentos: ¿relación con el estado nutricional materno?

Resumen: Introducción: La figura materna tiene una fuerte influencia en la salud del niño, el estado nutricional y la formación de los hábitos alimentarios del niño, ya que es la principal cuidadora de su hijo. Objetivo: determinar el estado nutricional de las madre

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepoes de enfermeiros sobre a assistencia ao paciente em cuidados paliativos

Resumo: Introdujo: baseada em uma visáo holística do ser humano, os cuidados paliativos, tem como filosofia valorizar a vida e enxergar a morte como um processo natural. Objetivo: compreender as percepgóes de Enfermeiros na assistencia ao paciente em cuidados palia

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Distúrbio mineral e ósseo: prevalencia subestimada nos estágios iniciais da doenga renal crónica

Resumo: Introdujo: o objetivo foi avaliar a prevalencia do distúrbio mineral e ósseo em pacientes com doenca renal crónica e a associate entre Taxa de Filtrado Glomerular estimada (TFGe) e os indicadores do distúrbio mineral e ósseo (DMO) (cálcio, fósforo e PTH) em

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad de vida y funcionalidad en sobrevivientes de cuidados intensivos: Una revisión exploratoria

Resumen: Introducción: La calidad de vida en pacientes críticos que sobreviven al tratamiento en unidades de cuidados intensivos es inferior al de la población general. La condición de salud basal y la severidad de la condición clínica al ingreso a terapia intensiva

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Complicaciones en pacientes usuarios de traqueostomía en unidades de cuidados intensivos. Scoping Review

Resumen: Introducción: Los procedimientos de traqueostomía van en aumento en las unidades de cuidados intensivos en el adulto, por lo que las complicaciones asociadas a este procedimiento también incrementan. Se ha identificado que la traqueostomía puede conllevar a

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Métodos empleados para cuantificar la carga de trabajo en Enfermería en las unidades de cuidados intensivos: Una revisión de la literatura

Resumen: Introducción : La carga de trabajo de Enfermería en unidades de cui dado intensivo está relacionada con la eficiencia y calidad de la aten ción, sin embargo, no existen métodos para cuantificar las enfermeras necesarias por turno en UCI. Objetivo: Identifica

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Representares sociais sobre cateteris mo periférico pediátrico na perspectiva da família e enfermagem

Resumo: Introdujo: a punáo venosa constitui-se num procedimento de atribuido da equipe de enfermagem e destaca-se entre as tecnologias imprescindíveis para garantir a sobrevivencia e a terapia das comorbidades agudas/crónicas infantis. Objetivou-se discutir as repre

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia del gradiente social sobre la salud bucal de mujeres trabajadoras formales

Resumen: Introducción: Las patologías bucales se asocian con las condiciones sociales, materiales y el nivel socioeconómico desfavorables. La salud bucal de las mujeres se ve afectada por aspectos sociales, que marcan inequidades en salud, si se compara con los hombr

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Design of a mobile application for home monitoring of babies with complex congenital heart disease

Abstract: Introduction: Congenital heart diseases are related to heart defects that develop during pregnancy and are present at birth. Children must regularly attend specialized clinical centers for treatment, which includes medical check-ups, hemodynamic procedures,

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos del tacto terapéutico en el recién nacido prematuro con CPAP nasal: una prueba piloto

Resumen: Introducción: El recién nacido prematuro presenta una inmadurez del sistema cardiorespiratorio, lo que dificulta su adaptación al me dio extrauterino y conlleva a múltiples complicaciones las cuales se requieren intervenciones que mejoren la ventilación y el

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sentido de coherencia en universitarios: recurso para el cuidado en tiempos de pandemia

Resumen: Introducción: El constructo Sentido de Coherencia derivado del modelo salutogénico, permite afrontar factores estresantes a través de activos para mantener una buena salud. Objetivo: Describir el Sentido de Coherencia (SOC-29) en estudiantes universitarios

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Apoyo social percibido por mujeres gestantes de Santa Marta, Colombia: un análisis comparativo.

Resumen: Introducción: El apoyo social percibido durante la gestación es importante para la salud mental perinatal. Sin embargo, poco se conoce sobre estas variables en la población colombiana. Objetivo: Comparar el apoyo social percibido según variables sociodemogr

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prácticas de autocuidado que realizan pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de Cartagena-Colombia, 2021

Resumen: Introducción: La diabetes es una enfermedad crónica que puede causar invalidez física por sus variadas complicaciones multiorgánicas. Las prácticas de autocuidado son esenciales para el mantenimiento de la salud y la prevención de estas. Objetivo: Analizar

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuidados paliativos, cuidados de fin de vida y COVID-19: revisión de alcance

Resumen: Introducción: La COVID-19 exacerbó el déficit en la prestación de cuidados paliativos y de fin de vida y aumentó la sobrecarga de los servicios de salud, pero se desconoce la extensión de la literatura sobre dicho tema. Objetivo: Describir la evidencia sobr

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Effects of high intensity intermittent training on lipid profile and blood glucose overweight/obese university students

Abstract: Introduction: High-Intensity Interval Training (HIIT) involves developing exercises in short periods of time with high intensity, followed by periods of rest between the series of exercises performed, and is considered an important tool to combat obesity. Th

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Seroprevalencia de SARS-CoV-2 y factores asociados en migrantes con vocación de permanencia, Bucaramanga, Colombia

Resumen: Introducción: Existen pocos reportes que evalúen la seroprevalencia contra SARS-CoV-2 en población migrante en el mundo. Estos estudios ayudan a conocer la exposición al virus en las poblaciones para implementar acciones que reduzcan el impacto de la infecci

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Repercussions of COVID-19 in hemodialysis patients: a systematic review

Abstract: Introdution: The immunosuppressive state of patients with CKD increases their risk of developing poor clinical outcomes if they acquire COVID-19 infection. Objective: To identify the scientific evidence about the repercussions of COVID-19 in hemodialysis pa

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Retratando la Enfermería ariqueña de mediados del siglo XX. Chile, 1950

Resumen: Introducción: A mediados del siglo XX la ciudad de Arica vivenció cambios socio-políticos que determinaron una precaria situación socio sanitaría. En este tiempo surge la figura de Iris Veliz como primera enfermera profesional de la ciudad y cuyo arribo cons

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}