{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Contexto de cuidado del enfermo renal crónico: conceptos existenciales y humanísticos

Resumen: Introducción: La Enfermedad Renal Crónica es la pérdida irreversible de la función renal, requierendo terapia renal sustitutiva, basada en la evidencia científica, con excelentes resultados, pero que descuida las complejidades del ambiente asistencial, como l

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mujeres andinas: actitudes en el uso de plantas para el tratamiento de eventos ginecológicos

Resumen: Introducción: Las enfermedades a menudo constituyen alteraciones fisiológicas que requieren acciones inminentes según su gravedad, ante ello, las mujeres andinas ponen en práctica sus conocimientos y actitudes ancestrales a fin de resolverlas, por ser el medi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competencia cultural en estudiantes de enfermería de una Universidad Pública de Colombia

Resumen: Introducción: La diversidad representa un desafío en la atención en salud, pues supone que los enfermeros sean culturalmente competentes, capaces de brindar cuidados que se adapten a las creencias, valores y prácticas de los pacientes provenientes de diversas

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño y validez de contenido del cuestionario continuidad del cuidado entre niveles asistenciales

Resumen: Introducción: La falta de continuidad del cuidado puede ocasionar omisiones o duplicaciones en las acciones dirigidas al cuidado de usuarios con Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT), generando un posible deterioro de su salud. Particularmente, en Méx

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cotidiano e desafios da enfermagem em unidades hospitalares COVID-19: perspectiva dos profissionais

Resumo: Introdujo: O trabalho de enfermagem em unidades hospitalares COVID-19 é complexo, desafiador e repleto de elementos cuja compreensáo é importante para o campo da Gestáo e Saúde no Trabalho. Objetivo: compreender o cotidiano e os desafios de trabalhadores de e

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Validación de una Intervención para Fortalecer el Autocuidado en Estudiantes de Enfermería

Resumen: Introducción: El autocuidado es uno de los conceptos a fortalecer en futuros profesionales de enfermería desde la formación centrada en el aprendiente. Objetivo: Estimar la validación de una estrategia educativa a través del juicio de expertos y de la poblaci

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rehabilitación de la baja visión: un asunto incipiente

Resumen: Introducción: Las personas con baja visión requieren de un proceso de rehabilitación de la visión que les permita optimizar su resto visual, mitigando así el impacto de la discapacidad. Objetivo: Describir las condiciones del acceso a la rehabilitación de la

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Safety culture among operating room healthcare workers: still a long way to go. An analytical cross-sectional study from Turkey
Emel Filiz

Abstract: Introduction: Safety culture attitudes of health workers are still not at the desired level. Although the creation of patient safety culture is important for all health care environments, it is more vital for critical units. Objective: To determine the patien

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategia de apropiación social del conocimiento en la isquemia cardiaca

Resumen: Introducción: La construcción de conocimiento a partir del intercambio de saberes entre pacientes, familias y equipo de salud es una necesidad sentida que puede impactar en la educación en salud y la adherencia a los tratamientos. Objetivo: Desarrollar una es

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Política pública en cuidados paliativos y sus implicaciones sobre servicios, opioides y educación en Colombia

Resumen: Introducción: El desarrollo de cuidados paliativos exige la intervención de múltiples dimensiones de salud pública, incluyendo la disponibilidad de servicios de salud, medicamentos esenciales y programas educativos. En Colombia se han realizado diversos cambi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Perdonar? Imposibilidad de tramitar daños e injusticias en mujeres víctimas de violencia sexual

Resumen: Introducción: La violencia es un problema de salud pública que cada día se ha incrementado, por ello, es importante fortalecer las capacidades de vigilancia y gestión del riesgo, y de acabar con las agresiones, respetando, protegiendo y garantizando los derec

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Salud bucal en la primera infancia: estrategia con agentes educativas y acudientes

Resumen: Introducción: La dentición temporal es esencial para la nutrición, habla y autoestima. Los niños y niñas menores de 5 años no poseen habilidades motoras para efectuar higiene bucal por sí mismos. Objetivo: Diseñar e implementar una estrategia educativa para l

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Creencias-prácticas culturales de pacientes con cuidados paliativos domiciliarios, desde la teoría Leininger

Resumen: Introducción: La cultura del paciente tiene influencia en la selección de sus tratamientos, las expresiones emocionales, la toma de decisiones y en la forma de comunicarse de los pacientes. Los cuidados paliativos permiten el abordaje holístico a personas y f

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Avaliaáo do uso de álbum seriado sobre amamentaáo como estratégia de intervengo educativa no puerpério

Resumo: Introdujo: A amamentaáo é um ato que vai além de nutrir a crianza. A implementaáo de tecnologias educacionais pode favorecer a promoáo do aleitamento materno. Objetivo: Avaliar o uso de álbum seriado sobre amamentaáo com estratégia de intervengo educativa no

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Escalas para valoración del dolor neonatal: Una revisión integrativa

Resumen: Introducción: Debido a que los niños en la etapa de desarrollo preverbal no pueden expresar sus sentimientos, las escalas para valorar el dolor en neonatos son una buena herramienta para uso en la práctica clínica por el profesional de enfermería. Objetivo: D

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Contextos de vulnerabilidade de adolescentes que (con)vivem com HIV: uma revisao integrativa

Resumo: Introdujo: Nos adolescentes, as vulnerabilidades decorrentes da infecto pelo HIV atrelam-se as singularidades biopsicossociais da fase, tornando-os um grupo prioritário para as estratégias de saúde. Objetivo: Analisar o estado da arte acerca das situacóes de

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competencia en cuidado espiritual en enfermería: Revisión integrativa de literatura

Resumen: Introducción: El cuidado espiritual puede considerarse un elemento central de la filosofía del cuidado holístico. Objetivo: Identificar investigaciones de intervención con perspectivas y estrategias educativas para el desarrollo de competencias en cuidado esp

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}