{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Ucrania, la guerra y las nuevas descolonizaciones*

Resumen: La invasión rusa al territorio ucraniano, iniciada en febrero de 2022, ha marcado un hito en las relaciones internacionales contemporáneas y un impacto sustancial en el sistema internacional. El artículo se centra en proponer, desde el campo comprensivo de la

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La guerra en Ucrania: entre la seguridad, la geopolítica energética y las sanciones internacionales*

Resumen: La invasión de Rusia sobre Ucrania comenzó el 24 de febrero de 2022 y sigue en curso, lo que genera en distintos niveles y con diferente grado de intensidad afectaciones tanto en Europa como en otras regiones del mundo. Esta crisis no puede estar desarticulad

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El comercio internacional en la guerra ruso-ucraniana: como arma y como víctima
Julieta Zelicovich

Resumen: Este artículo analiza los efectos de la guerra en Ucrania sobre el sistema de comercio internacional, a un año del inicio de la invasión. Tras una revisión teórica del vínculo entre guerra y comercio, se sintetizan los estudios relativos a los impactos cuanti

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ruses of Nature: How Defending Ukraine Might Hasten the Decline of us Hegemony

Abstract: This paper discusses the war in Ukraine and its consequences, particularly the effects of the financial sanctions imposed by the United States, and its allies, on Russia. The conflict is examined in the context of a deeper structural change in the internation

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Anexiones y derechos humanos: un análisis de la agencia de las redes transnacionales de defensa en Crimea

Resumen: A la fecha, aún no se ha escrito suficiente sobre la garantía de los derechos humanos (DD.HH.) en Crimea, territorio anexado por Rusia desde 2014, y son precarias las aproximaciones a la labor de las redes transnacionales inmiscuidas que defienden el cumplimi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Explaining Canada's Unsurprising Response to Russia's Invasion of Ukraine, 2022-2023
Aaron Ettinger

Abstract: This study argues that Canada's foreign policy behavior has remained predictably unchanged in the face of Russia's invasion of Ukraine in 2022. Historically, Canada's foreign policy has been directed by external considerations, specifically a liberal internat

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La parlamentarización del juicio político en América Latina entre 1990 y 2022
Ignacio García Marín

Resumen: La investigación analizó las interrupciones presidenciales que se han producido en América Latina entre 1990 y 2022. Los estudios realizados en la década de 1990 sobre la aparente falta de idoneidad del presidencialismo ante crisis políticas fueron cuestionad

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El rol actual de la Organización Mundial del Comercio en la gobernanza multilateral del comercio: crisis y continuidades

Resumen: El objetivo es hacer un análisis sistémico de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en medio de la crisis por la que esta atraviesa. Se sostiene que la OMC, si bien pasa por una crisis profunda en términos reales y simbólicos, sigue cumpliendo un rol imp

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El rol de las organizaciones no gubernamentales en la respuesta a la migración venezolana en Colombia*
Juan Fernando Pineda Arboleda

Resumen: Desde 2015, las organizaciones no gubernamentales (ONG) para la migración han cobrado gran protagonismo en Colombia y han contribuido con una respuesta humanitaria ante un Estado inicialmente poco preparado para la atención integral de los refugiados venezola

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gray Zone Warfare and Ethnic Conflict
Dani Belo David Carment

Abstract: Despite the dominance of interstate wars in the contemporary international landscape, international relations can hardly be considered peaceful. In other words, states continue to engage in conflict, albeit below the threshold of open warfare. This paper exam

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}