{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Este artículo analiza una acción performática de la organización de derecha argentina Jóvenes Republicanos (JR). La elección del caso, que condensa rasgos de una categoría más amplia de fenómenos similares, permite testear el funcionamiento de las categorías
es en pt
Resumen: Con la elección de Gustavo Petro a la presidencia de Colombia, como representante de la denominada izquierda del país, surge la inquietud por las estrategias y tácticas de campaña que pudieron aportar a la victoria de un proyecto de este corte en las urnas. P
es en pt
Resumen: El periodo de Gobierno nacional de la Alianza Cambiemos (2015-2019) significó la apertura de un nuevo escenario en Argentina en el que las políticas de derechos humanos y la hegemonía de las memorias, que condenan el terrorismo de Estado de la década del sete
es en pt
Resumen: Las elecciones presidenciales de 2021 hicieron que se volviera común hablar de una derecha radical movilizada en Perú. Durante el Gobierno de Pedro Castillo, quien gobernó con bloques de izquierdas entre 2021 y 2022, diversos colectivos de derecha radical se
es en pt
Abstract: Conservative agenda is a fundamental component of the New Right politics in the public debate throughout the world. However, in Brazil, the conservative agenda has been advanced across the entire party system, from left to right, by new and old political part
en es pt
Resumen: En la literatura usualmente se plantea que los partidos populistas y antisistema afectan la democracia. Este artículo propone una mirada alternativa, en tanto la pluralidad democrática también puede favorecer la erosión del sentido de dichas agrupaciones. En
es en pt
Resumen: El argumento central de este artículo es que en las elecciones presidenciales de 2022 surgió una nueva derecha representada por Rodolfo Hernández, que combinaba la ideología derechista con un discurso antipolítico. Esta nueva derecha difería de la derecha tra
es en pt
Resumen: Entendiendo las dinámicas del mercado global y la necesidad de destacar en un entorno cada vez más competitivo, los países optan por transformarse en un producto de consumo atractivo a través de la marca país. En 2005, durante el Gobierno Álvaro Uribe, se lan
es en pt
Resumen: Este estudio examina el papel de las Instituciones de Educación Superior (IES) en Neiva, Huila, en la implementación de ambientes inclusivos para víctimas y excombatientes pos Acuerdo de Paz de La Habana. El objetivo general es evaluar la contribución de las
es en pt
Resumen: La necesidad de transformar la matriz energética frente al cambio climático demanda el financiamiento de fuertes inversiones en infraestructura, transporte y capacidad productiva. Los bancos multilaterales de desarrollo son influyentes actores políticos y eco
es en pt
Resumen: El artículo describe cómo se piensa y moviliza la política pública y las iniciativas universitarias desde la arena subnacional, a partir de un estudio de caso para Buenos Aires. El análisis parte de una perspectiva sociopolítica que recupera el hacer de los a
es en pt
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |