{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El nuevo modelo económico y social cubano presupone una mayor descentralización de las funciones económicas y gubernamentales y por tanto, mayores atribuciones a los gobiernos locales. Se aborda la calidad de vida urbana como objetivo de la gobernanza local e
es en




Resumen: Se evalúa cómo el nivel de gestión de riesgos económicos, ambientales y sociales contribuyen a la sostenibilidad en un destino turístico cubano, a través de indicadores específicos y un índice agregado. Se calcularon los indicadores seleccionados para la gest
es en
Resumen: Este trabajo parte de demostrar que un índice de consistencia propuesto en 2015, como parte de un modelo de ponderación de atributos, no es suficientemente objetivo. Por lo anterior, se propone un nuevo modelo de optimización para ponderar atributos que se ba
es en
Resumen: Se muestra un algoritmo para la programación integrada de producción y mantenimiento preventivo en una configuración productiva de máquinas paralelas idénticas, teniendo como objetivo minimizar el tiempo total de fabricación. El algoritmo fue estructurado en
es en
Resumen: La gestión de tecnologías de la información desempeña un rol significativo en las organizaciones, dada la importancia que se le confiere para el negocio a cada uno de los componentes que la conforman de manera individual. Sin embargo, no ha sido probado empír
es en






Resumen: Se propuso un procedimiento de gestión del conocimiento para la mejora en las cadenas de suministro de alimentos perecederos. Se realizó una revisión documental, observación detallada y entrevista a los trabajadores. Se efectuaron técnicas como: método de exp
es en





Resumen: El objetivo de la investigación fue diseñar un proceder para gestionar estratégicamente el proceso de transferencia de tecnología en empresas manufactureras ecuatorianas, específicamente para las pequeñas y medianas. Esto permite la evaluación de nuevas opcio
es en
Resumen: Se muestra el diseño de una red de logística inversa para plásticos contaminados con petróleo para minimizar los costos del reciclaje. Esta disminución de costos se logra a partir de la selección en la ubicación de instalaciones para el procesamiento del plás
es en
Resumen: En la actualidad, se intenta determinar cómo alimentar de forma sostenible la creciente población mundial; para ello, es necesario conocer el estado actual y deseado de las cadenas de suministro agro-alimentarias. El presente estudio busca determinar el estad
es en
Resumen: Se aborda la relación entre las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y desarrollo sostenible como elemento articulador de sus tres dimensiones: ambiental, económico y social. Se evalúan variables que integran la dimensión social en el campo d
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |