{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Enfoque de datos empresariales enlazados aplicado en una empresa cubana

Resumen: El enfoque de Datos Enlazados resulta particularmente novedoso para la integración de datos en el contexto empresarial, al incorporar los beneficios derivados del empleo de estándares de la web semántica y los principios de los datos enlazados en el sistema d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prevención de Riesgos Laborales en el cultivo de Pitahaya, Manabí, Ecuador

Resumen: La investigación fue realizada en la Compañía Agrícola Rodríguez & Asociados Pitakawsay CIA.LTDA con el objetivo de evaluar los riesgos laborales que afectan a los trabajadores que cultivan la Pitahaya y proponer un plan de prevención que garantice la segurid

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Priorización de casos de prueba en entornos de desarrollo ágil

Resumen: Este trabajo presenta una propuesta de asignación de prioridades a casos de prueba en entornos de desarrollo ágiles. Mediante métodos matemáticos, se obtiene una función para el cálculo de la prioridad de los casos de prueba de los proyectos de software y su

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mejoramiento de la administración de riesgos en procesos de transportación

Resumen: El sistema de control interno ha de realizar una importante contribución al desempeño de la organización por la capacidad de minimizar la ocurrencia de riesgos asociados a los procesos. En el presente artículo se describe el procedimiento empleado para el mej

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Integración del proceso inversionista con enfoque de arquitectura empresarial en una Universidad

Resumen: Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) son fundamentales en la gestión de inversiones constructivas. La integración de la infraestructura tecnológica con las aplicaciones y software, y estos a su vez con las relaciones externas e intern

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis prospectivo: dispositivos de control de tráfico en centros históricos cubanos

Resumen: Se presenta el análisis prospectivo del proceso de gestión de dispositivos de control de tráfico como parte del proceso de gestión de accesibilidad y movilidad en los centros históricos cubanos, y su aplicación en la ciudad de Matanzas. Entre las herramientas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La teoría de colas aplicada a una Oficina Comercial de Telecomunicaciones

Resumen: La evaluación de los servicios constituye una estrategia de mejora continua sustentado en el conocimiento de la satisfacción de los clientes. En tal sentido, este trabajo tiene como objetivo establecer las metas de servicio de la Oficina Comercial 1, fundamen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Integración de la gestión por procesos y el diseño arquitectónico en organizaciones de servicios públicos

Resumen: Para lograr mayor efectividad en los resultados organizacionales el paradigma actual impone la necesidad de integrar la gestión por procesos con el diseño arquitectónico. En el caso de las organizaciones de servicios públicos la efectividad de los procesos de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mejora del desempeño de empresas comercializadoras basado en el comportamiento organizacional

Resumen: Este trabajo persigue ilustrar la proyección de un plan de mejora del desempeño de empresas Comercializadoras de Productos Lácteos (CPL) basado en la evaluación de variables de comportamiento organizacional y la caracterización del sistema. Se realizó un estu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Talento humano y la satisfacción laboral en una empresa de construcción civil

Resumen: La investigación tiene como objetivo analizar la gestión talento humano en una empresa de construcción civil del Ecuador, dirigida a examinar los factores que impactan de alguna manera a la satisfacción laboral de los colaboradores. Se aplica el método de aná

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}